Ir al contenido principal

Grandes Marcas. Por qué sí y por qué no: S.T. Dupont

En 1.872, el francés de la Saboya Simon Tissot Dupont puso en marcha una pequeña fábrica de cuero para ofrecer carteras de calidad a diplomáticos y banqueros. Junto a su clientela privada, consiguió ser el suministrador de Les Grands Magasins du Louvre una especie de El Corte Inglés parisiono de la época que le permitió adquirir fama rápidamente. El negocio floreció y mejoró gracias al apoyo de Louis Cartier que incluyó los productos Dupont en su famosa tienda de la 5ª Avenida neoyorquina.



(foto: coloradopen)

En 1971 la marca pasó a estar controlada por Gillete y en 1987 fue vendida a Dickson Concepts una compañía de capital chino originaria de Hong Kong pero con sede social en las Bermudas. Junto con los productos Dupont y relojes suizos como Bertolucci, la empresa es la distribuidora para toda Asia de los productos Polo y Ralph Laurent.


(foto: vulpenen.nl)

Desde que Dupont fue adquiera por Dickson, se ha centrado en la producción de objetos de lujo, desde encendedores de gama alta (de los que controla el 70% de la producción mundial) hasta relojes, estilográficas y marroquinería.

¿Por qué comprar?

Porque las estilográficas Dupont son de magnífica calidad. Muchos opinan que escriben mejor y que son mecánicamente superiores a las Montblanc siendo la construcción general, por lo menos, pareja. La "resina preciosa" de Montblanc (que no es más que resina inyectada) se ha mostrado frágil y proclive a roturas y el diseño de la nueva boquilla de las Meisterstück puede provocar pérdidas. Dupont, sin embargo, ofrece productos de incontestable calidad y sin defectos de diseño. Son estilográficas que escriben perfectamente, sin problema de interrupción de trazo, titubeos en el comienzo o insuficiente flujo.


(foto: stylo.cat)

Las plumas Dupont son muy bellas incluso cuando pertenecen a series limitadas que suelen ser campo abonado para todo tipo de excesos. Las Dupont, en cambio, suelen ser relativamente contenidas y originales comparadas con otras.
Son plumas muy representativas, conocidas en todo el mundo y muy apropiadas para regalo. Su precio, comparado con otras marcas de lujo, es relativamente bajo.

¿Por qué no comprar?

Los plumines no corresponden a la imagen general del producto y, aunque de calidad, suelen ser bastante anodinos. Nada comparable a los grandes y bellos japoneses, italianos o alemanes.
Las plumas tienden a ser muy pesadas por el uso frecuente de metales de todo tipo en su construcción y, aunque los diseños son elegantes, ciertos detalles de algunos modelos como resaltes en la boquilla o insertos de piedras,  hacen que el uso de la pluma no sea tan cómodo como sería de desear.


Por último, no dejan de ser plumas mecánicamente muy sencillas en las que la alimentación se hace, en todo caso, mediante cartucho-convertidor. Esto es muy práctico, sin duda, pero deja fuera otros sistemas de más capacidad generalmente asociados a plumas de calidad, como el pistón.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los plumines y sus medidas; ése permanente misterio.

Hay dos medidas referidas a los plumines que son fuente permanente de confusión. La primera se refiere al tamaño de la pieza y la segunda a la del punto. El tamaño En cuanto al tamaño del plumín, se usan generalmente ciertos guarismos que, en realidad, no corresponden a ningún estándar ni, que yo sepa, a una referencia métrica concreta. Se habla de plumines #5, #10 ó #15 que dan una idea relativa de su tamaño. A mayor numero, más grande la pieza. Pero no hay, en realidad, un catálogo objetivo. Esos números suelen ser usados por algunas marcas, concretamente las japonesas y más específicamente Pilot, que numera así sus plumines. Por analogía suelen usarse para otras marcas, pero no existe un criterio normalizado. (foto: Penporium) Las medidas exactas las suelen dar los grandes fabricantes y, para ilustrarnos, tomaremos el ejemplo de Bock. El catálogo de Bock describe con total precisión sus piezas y distingue dos medidas básicas: el largo total y la anchura de espalda, o sea,...

Las 10 mejores estilográficas chinas

 Ha llegado el momento de dedicar una entrada a las mejores estilgráficas chinas. Hemos hablado mucho sobre la industria china, su pujanza y su vertiginoso desarrollo en los últimos años. Hoy en día, hay ejemplares de plumas chinas de gran calidad, en su inmensa mayoría asimiladas a los mejores estándares de cada categoría. Por cierto que deberíamos ser cuidadosos con esto, ya que, a menudo, se hacen comparaciones entre plumas pertenecientes a gamas o categorías muy diferentes. Una pluma japonesa de gama media-alta como, digamos, la Sailor 1911L Realo, no es fácilmente comparable con una Wingsung 3008. Cada una pertenece a segmentos industriales muy distintos y estándares de calidad típicos de cada gama. Del mismo modo, no sería jugar limpio comparar un coche deportivo de 300 caballos con un utilitario de 60. Ambos son vehículos automóviles, pero cada cual atiende a categorías industriales y objetivos empresariales totalmente diferentes. En muchos casos, escucho quejas acerca de pl...

Las cinco mejores plumas del mundo (con estrambote)

 Como ya ocurrió cuando escribí sobre plumines, y en general siempre que hablo de colecciones, he de comenzar por advertir que ésta es una selección absolutamente particular, subjetiva, sesgada por mis propios gustos y abierta a toda discrepancia. Casi siempre que hago una lista de este estilo, surgen alarmadas voces discrepantes diciendo que la suya habría sido diferente, que he olvidado una u otra marca, o que se me ve el plumero (aunque esto último no he logrado nunca averiguar en qué consiste). Mi idea no es buscar el agrado general ni corresponder al gusto de cada uno. Por el contrario, busco compartir una mínima colección de piezas seleccionadas por los años, el uso, y porque han demostrado, por múltiples razones, estar siempre entre mi lista de instrumentos de escritura favoritos. Cualquiera de estas plumas constituye, para mí, una obra de arte en sí misma y, sobre todo,  una herramienta paradigmática, insustituible y  única que demuestra lo que los modernos fabric...