Como ya ocurrió cuando escribí sobre plumines, y en general siempre que hablo de colecciones, he de comenzar por advertir que ésta es una selección absolutamente particular, subjetiva, sesgada por mis propios gustos y abierta a toda discrepancia. Casi siempre que hago una lista de este estilo, surgen alarmadas voces discrepantes diciendo que la suya habría sido diferente, que he olvidado una u otra marca, o que se me ve el plumero (aunque esto último no he logrado nunca averiguar en qué consiste). Mi idea no es buscar el agrado general ni corresponder al gusto de cada uno. Por el contrario, busco compartir una mínima colección de piezas seleccionadas por los años, el uso, y porque han demostrado, por múltiples razones, estar siempre entre mi lista de instrumentos de escritura favoritos. Cualquiera de estas plumas constituye, para mí, una obra de arte en sí misma y, sobre todo, una herramienta paradigmática, insustituible y única que demuestra lo que los modernos fabric...
Plumas Estilográficas y Otras Cosas




Bonito ramillete. Voto como reina del baile a la primera.
ResponderEliminarQué modelo es la parker?
La primera es una magnífica Omas FAO y lamento decirte que no hay ninguna Parker. La segunda es una Delta Europa y la tercera una Stipula Duetto. Un cordial saludo!
EliminarMe ha confundido la flecha. Mis disculpas
EliminarQue por cierto, viendo la stipula desde otros ángulos me he dado cuenta que la flecha del clip es un efecto del brillo del remate.
EliminarVamos... Que no doy una! :)
Así es, amigo mío, cosas que pasan. El plumín, en cambio, es muy característico.
Eliminar