Ir al contenido principal

Pop Art: Contratiempo


Por: Leonardo Izaguirre Barrios

Oriol Paulo nos sorprende con este film del genero “suspenso”, algo en lo que los españoles ya se han hecho respetar en el arte del celuloide. Fue estrenada el 6 de enero de 2017. Es el segundo largometraje del director, después de “El cuerpo”.


Una trama llena de intriga, un crimen que al tratar de ser oculto, desencadena un desenlace que merece un análisis psicológico. 

El ser humano y su compleja psique, varios pecados capitales en juego y la necesidad de respuestas. Este drama esta brillantemente protagonizado por Mario Casas, Ana Wagener, José Coronado y Bárbara Lennie. 



La jurista Virginia Goodman, es una experta preparando testigos para la audiencia. Acude al domicilio de un joven y exitoso empresario acusado de un crimen para prepararlo de cara a su defensa.


En su mano una estilográfica, probablemente Faber-Castell “Ambition” o “Inoxcrom (Inoxgroup) Vista”, sirve para hacer sus anotaciones del caso.


Poco a poco, y a medida que se desenmaraña la trama urdida, usted entiende que la estilográfica es más que un mero instrumento de relleno. 



Pronto cobra casi que un rol protagónico. El desenlace de hecho, es precipitado justo cuando a nuestra amiga plumífera, le da por hacer lo que hacían muchas.


Con esa mancha se termina de desenredar el enigma que usted deberá resolver, porque hasta aquí contaré, para no estropear esta buena pieza de cinematografía nacional, con calidad de exportación.

Están invitados.



Comentarios

  1. Gracias por el artículo. Vi la película hace un año y me gustó. El detalle de la estilográfica genial.

    ResponderEliminar
  2. Un abrazo amigo Fran. Buena película sin duda.

    ResponderEliminar
  3. Voto por Faber Castell Ambition, por las líneas que parece tiene grabadas en el cuerpo, creo que se trata de este modelo

    https://www.cultpens.com/imgs/products/cp/950_constW/FC13635-ZZZ~Faber-Castell-Ambition-Fountain-Pen-Rhombus_P1.jpg

    No he visto la película, la añado a mi lista de visionados pendientes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Alfonsodf, yo al igual que tu pienso en que es una Faber-Castell Ambition, sin embargo, cabe la posibilidad de que sea una española ya que la película es de factura local. Te la recomiendo ampliamente. Gracias por participar.

      Eliminar
  4. Sin dudarlo Faber,posiblemente la Black de resina o la rombus como dice el compañero pero el grabado del cuerpo no lo aprecio con claridad. La Inoxcrom tiene 3 aros estampados o mecanizados en la parte de la gema, 2 más enmarcando la marcar y gema en el capuchón y la sección es cónica con doble resalte, metálico y plástico por lo que se podría descartar.

    La película entretenida, pero no soy amante del suspense.

    Como siempre muy interesantes tus entradas Leonardo.

    Saludos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si amplías la penúltima foto se intuyen ligeramente las líneas de la rombus.

      Eliminar
    2. Un abrazo d3v1lO. Gracias por tus generosas palabras. De acuerdo con ustedes en que es la primera opción. Gracias por seguirnos.

      Eliminar
  5. Una película que ha triunfado en China.
    Admiro su blog. Normalmente escribo mis libros a pluma antes de pasarlos a ordenador.

    ResponderEliminar
  6. Hola Virginia, agradecido y honrado de que participes con tu lectura de este blog de Pedro Haddock. En este mismo segmento de "POP art" he escrito otros en donde se destacan las estilográficas en manos de escritores. Están a la orden esos enlaces. Se, o si mal no recuerdo Vargas Llosa y Stephen King son dos de sus colegas que tienen o tenían el mismo hábito de hacer los borradores a mano, de sus obras para luego pasarlos al ordenador. Bello e interesante oficio y todo un arte digno de nuestra admiración y respeto. Nuevamente, gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti. Aunque yo no soy ni de lejos tan famosa como Vargas Llosa o Stephen King; mis obras son de entretenimiento puro y no aptas para todos los públicos.

      Eliminar
  7. Si que lo eres. Los dinosaurios lo agradecen y nosotros desde aquí encantados de que nos leas. Gracias amiga.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los plumines y sus medidas; ése permanente misterio.

Hay dos medidas referidas a los plumines que son fuente permanente de confusión. La primera se refiere al tamaño de la pieza y la segunda a la del punto. El tamaño En cuanto al tamaño del plumín, se usan generalmente ciertos guarismos que, en realidad, no corresponden a ningún estándar ni, que yo sepa, a una referencia métrica concreta. Se habla de plumines #5, #10 ó #15 que dan una idea relativa de su tamaño. A mayor numero, más grande la pieza. Pero no hay, en realidad, un catálogo objetivo. Esos números suelen ser usados por algunas marcas, concretamente las japonesas y más específicamente Pilot, que numera así sus plumines. Por analogía suelen usarse para otras marcas, pero no existe un criterio normalizado. (foto: Penporium) Las medidas exactas las suelen dar los grandes fabricantes y, para ilustrarnos, tomaremos el ejemplo de Bock. El catálogo de Bock describe con total precisión sus piezas y distingue dos medidas básicas: el largo total y la anchura de espalda, o sea,...

Las 10 mejores estilográficas chinas

 Ha llegado el momento de dedicar una entrada a las mejores estilgráficas chinas. Hemos hablado mucho sobre la industria china, su pujanza y su vertiginoso desarrollo en los últimos años. Hoy en día, hay ejemplares de plumas chinas de gran calidad, en su inmensa mayoría asimiladas a los mejores estándares de cada categoría. Por cierto que deberíamos ser cuidadosos con esto, ya que, a menudo, se hacen comparaciones entre plumas pertenecientes a gamas o categorías muy diferentes. Una pluma japonesa de gama media-alta como, digamos, la Sailor 1911L Realo, no es fácilmente comparable con una Wingsung 3008. Cada una pertenece a segmentos industriales muy distintos y estándares de calidad típicos de cada gama. Del mismo modo, no sería jugar limpio comparar un coche deportivo de 300 caballos con un utilitario de 60. Ambos son vehículos automóviles, pero cada cual atiende a categorías industriales y objetivos empresariales totalmente diferentes. En muchos casos, escucho quejas acerca de pl...

Las cinco mejores plumas del mundo (con estrambote)

 Como ya ocurrió cuando escribí sobre plumines, y en general siempre que hablo de colecciones, he de comenzar por advertir que ésta es una selección absolutamente particular, subjetiva, sesgada por mis propios gustos y abierta a toda discrepancia. Casi siempre que hago una lista de este estilo, surgen alarmadas voces discrepantes diciendo que la suya habría sido diferente, que he olvidado una u otra marca, o que se me ve el plumero (aunque esto último no he logrado nunca averiguar en qué consiste). Mi idea no es buscar el agrado general ni corresponder al gusto de cada uno. Por el contrario, busco compartir una mínima colección de piezas seleccionadas por los años, el uso, y porque han demostrado, por múltiples razones, estar siempre entre mi lista de instrumentos de escritura favoritos. Cualquiera de estas plumas constituye, para mí, una obra de arte en sí misma y, sobre todo,  una herramienta paradigmática, insustituible y  única que demuestra lo que los modernos fabric...