Ir al contenido principal

Entradas

Junlai 930 Jorge Bergoglio. Respuesta dinámica.

 La industria china de la estilográfica ya ha dedicado algún producto a personajes o hechos históricos. Hace años, incluso, que hubo marcas que se dedicaron piezas a personajes como Confucio (Hongdian), la Ópera (Duke), el Palacio de Buckinham (también Duke) o la Dinastia Qin (Hongdian D5). Pero que una estilográfica china homenajee a un personaje extranjero resulta algo sumamente extraño, por no decir insólito. Mucho más si ése personaje es, nada menos, el Papa Francisco, cabeza de un Vaticano con el que la República Popular China mantuvo relaciones, digámoslo así, manifiestamente mejorables.  Pero es que, además, la  nueva Junlai 930 Jorge Mario Bergoglio es una edición limitada, algo también insólito en una industria que nos sorprende cada día. En este blog ya advertimos, hace ya años, de que la industria china de la estilográfica, tanto tiempo denostada y despreciada por los aficionados, era un gigante dormido cuyo despertar solo teníamos que aguardar para, al igual ...

Guía definitiva de la tinta para estilográfica (I)

La tinta para estilográfica ha experimentado un notable desarrollo tecnológico desde la aparición misma del instrumento, dado que inmediatamente se pudo comprobar que las tintas tradicionales que se usaban con los palilleros no funcionaban adecuadamente en las estilográficas. Desde entonces hasta ahora, las tintas han ensayado y experimentado numerosas fórmulas que, aún hoy, hacen imposible establecer un estándar universal o, siquiera, un criterio técnico general más allá de la imprescindible seguridad para la pluma. Pese a todo, es posible, y aconsejable, analizar las cualidades, características y aplicaciones preferentes de las tintas para conocer, siquiera someramente, qué es una tinta para estilográfica hoy en día, cómo y con qué se fabrica y por qué se comporta como lo hace. Ello enriquecerá la experiencia del estilófilo, su capacidad de elección y su criterio técnico. Este es el motivo de este trabajo, de forma que cualquier usuario de estilográfica tenga a su disposición los ele...

Junlai 930: La gigantomaquia.

 Creo que es sobradamente conocida para mis amables lectores mi afición por las plumas de gran tamaño. A la espera de una próxima entrada sobre la ergonomía de las estilográficas y las razones físicas que sostienen mis teorías, la cuestión del gusto es algo que excede de cualquier razonamiento objetivo. Las plumas grandes me resultan cómodas, manejables y perfectamente adecuadas para cualquier tipo de misión. Los norteamericanos, principalmente, han extendido entre los aficionados la idea de que el tamaño de la pluma debe guardar una relación directamente proporcional con la mano de quien la usa.  El humilde servidor que les habla opina casi lo contrario, pero es difícil ir contra un prejuicio tan sólidamente asentado. en todo caso, y si nos fijamos atentamente, veremos que el tamaño de las estilográficas ha ido creciendo a lo largo de los años. Basta comparar una Parker 51, por ejemplo, con una Leonardo Momento Zero, una Delta DV media, e incluso una Lamy Safari. Los fabrican...

Encuentro presencial en Madrid

La prestigiosa marca Pelikan y la tienda de estilográficas Iguana Sell, han tenido la amabilidad de invitarme a un evento que se celebrará en Madrid el dia 14 de Junio. Pelikan ha renovado su gama de tintas para estilográfica, al tiempo que ha comenzado a distribuir una gama actualizada de sus papeles Oxford. Creo que es la ocasión perfecta para intercambiar opiniones, experiencias e ideas respecto a los productos y estrategias  de una marca que forma parte de la historia y los afanes de cualquier estilófilo de pro. También tendremos la ocasión de charlar de cualquier otro aspecto de interés y, para mí, la oportunidad de encontrar y saludar en persona a mis queridos lectores con los que tanto tiempo y tantas cosas comparto. Iguana Sell dispone de un espacio limitado así que recomiendo contactar con ellos cuanto antes para reservar las plazas que interesen. Meet&Greet Estilográficas y Tintas Pelikan - Iguana Sell ES Hasta muy pronto

Wing Sung 590. El vetusto precursor.

Tiene algo de sorprendente que me ocupe de una estilográfica como la Wing Sung 590 en estos momentos. No solo porque es una pluma ya antigua sino porque, incluso en su momento, fue una pluma muy barata, humildísima en su distribución y apenas conocida por los aficionados que, en aquélla época, estaban habituados a plumas chinas de ínfima calidad y que apenas atendían o valoraban sus novedades.  Pero, una vez que pasa el tiempo y que podemos enjuiciar el progreso de la poderosa industria china, estamos en condiciones de prestar una mayor atención a ciertos modelos que, ya en tiempos pasados, daban muestra de algunos rasgos, conceptos o valores que posteriormente fueron desarrollados. Hubo, en efecto, modelos de estilográficas que fueron pioneros en su sector y que, en muchos casos, supieron presagiar cómo sería las industria china del futuro o, en el peor de los casos, qué cualidades mostraba y qué podía o estaba dispuesta a hacer. Uno de estos modelos, hoy ya convertido en un peque...

Montblanc 114 Mozart: Una miniatura entre colecciones.

 Ya hace algún tiempo, digamos 8 años, tuve la ocasión de hacer referencia a esta singular pieza de Montblanc de la serie Meisterstuck . La MB 114, llamada Mozart , fue un producto ligeramente anómalo dentro de la mencionada colección. Tenía todas las características del modelo base pero era increíblemente pequeña, sin que se llegara a saber a qué obedecía esta decisión. Hay quien sostiene que guardaba relación con el pequeño Mozart y sus manos infantiles, que empezó a escribir música con 5 años; otros, defienden que se trataba de un modelo específicamente creado para acompañar a un cuaderno de notas de bolsillo y hay, por fin, quien dice que se pensó como pluma infantil. Ninguna de estas tesis, que me conste, ha sido refrendada por la marca, de manera que nos limitaremos a apreciarla como lo que es, una versión en miniatura de una Meistestuck regular. Pero este modelo tiene connotaciones especiales que vamos a ver a continuación. La Mozart salió al mercado en 2006 y pareció formar...