Ir al contenido principal

Interludio

Como los amables lectores habrán deducido, obligaciones más prosaicas me han imposibilitado acudir a su encuentro con la frecuencia habitual. La situación estará normalizada en unos días y, mientras tanto, espero que todos puedan seguir visitando este lugar de amistad y encuentro a la búsqueda de datos y sugerencias que les hagan profundizar en nuestra común y fascinante afición.

Un fuerte abrazo para todos


Comentarios

  1. Hola Pedro, se te echa en falta y esperamos que estés bien y disfrutando de las vacaciones. Un abrazo y muchas gracias por compartir tu tiempo y conocimientos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Fran; ya me reincorporo poco a poco. Un fuerte abrazo, amigo mío.

      Eliminar
  2. Tómate un merecido descanso, que dentro de poco habrá que celebrar el millón de visitas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por los buenos deseos, Alfonso, un fuerte abrazo para ti

      Eliminar
  3. Agradecidos con usted Capitán, al ritmo que llevaba ya le hacían falta unas merecidas vacaciones. Ahora cómo dice el Señor Alfonso, el millón de visitas está por llegar; de manera exponencial a crecido el seguimiento de éste tan logrado blog y éso es algo que celebrar. Un cordial saludo Capitán y tómese su tiempo, nosotros entendemos.

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias y buenos artículos por componer. un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias ti, Paco, espero seguir aportando información d interés para todos. Un fuerte abrazo

      Eliminar
  5. Apreciado Sr. Pedro;
    Me uno a los comentarios expuestos más arriba.
    Por favor disfrute de ese merecido veraneo. Por mi parte y al igual que el resto de seguidores de este, su fantástico blog, seguiremos a la espera.
    Lo bueno, se hace esperar.....

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Consciente de tal realidad dejaré en paz a mi tecla F5 hasta dentro de unos días. Disfrute todo y aquí le espero. Mil gracias.

      Eliminar
    2. Espero que sigamos juntos mucho tiempo, Un abrazo y gracias

      Eliminar
  7. Esperaremos pacientemente los siguientes aportes de sabiduría

    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus generosas palabras, Cristian. Seguimos en marcha. Un abrazo

      Eliminar
  8. Hasta los pajaretes más robustos toman un descanso para seguir el vuelo. Un abrazo Pedro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Otro fuerte para ti, querido Leonardo. Nos espera un Otoño movido.

      Eliminar
  9. Ya me extrañaba a mí no encontrar entradas nuevas a la vuelta de vacaciones. Deseo que sean temas sin importancia los que le impiden estar con nosotros con la regularidad acostumbrada. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy listo para empezar, amigo Daniel .Espero seguir viéndote por aquí. Un abrazo

      Eliminar
  10. Estimado amigo, como ya le han sugerido otros tripulantes de este barco, descanse después de sus obligaciones y tenga un feliz verano.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Seguro que la espera de nuevas entradas vale la pena. Cuídate mucho Pedro y felicidades anticipadas por ese casi millón de visitas.
    Jordi

    ResponderEliminar
  12. FELICIDADES AMIGO. 1MM y algo más. El parón veraniego fue para el autor, pero no para el blog. Enhorabuena, siga cosechando visitas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un millón es algo muy serio, como lo es contar contigo y con todos los demás amigos, Un abrazo

      Eliminar
  13. Espero que sean unas merecidas vacaciones y nada más grave lo que mantiene el blog en un relativo reposo; digo relativo porque las visitas siguen subiendo.
    Le deseo, por tanto, unas felices vacaciones, que nosotros aquí seguiremos a su vuelta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras, Mario. Ya estoy de vuelta y con ganas de trabajar, un fuerte abrazo

      Eliminar
  14. Muchas felicidades a todos los lectores de este chat, siempre ameno y docente. Un muy afectuoso saludo al fundador y educador. Espero que esta pausa le sirva para descansar, coger fuerzas y, sobre todo, apreciar que aquello que ha creado ha sido algo importante para muchas personas. En mi caso particular para redescubrir un mundo que tenía totalmente abandonado y para aprender que hay mucho más allá de lo convencional. Un millón de entradas para leer sobre algo muy marginal en la sociedad, pero con la educación por bandera... Enhorabuena!! Y muchas gracias, Capitán...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, amigo Jaime, por tus generosas y cariñosas palabras. Es un placer contar con amigos como tu, Un fuerte abrazo

      Eliminar
  15. Felicitaciones Capitán, un millón de visitas que solo demuestran lo vivo que está el mundo de la estilográfica. Un saludo también a todos aquellos asiduos lectores, qué cómo yo, esperamos su regreso a éste su espacio, "El pajarete orquidiado". Muchas gracias por todo ese tiempo invertido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Miguel, lo celebraremos juntos desde estas páginas. un abrazo muy fuerte

      Eliminar
  16. ¡Muchas felicidades Don Pedro por 1M de visitas! A estas alturas ya queda establecido que su Blog es EL referente para los amantes de las estilográficas de habla hispana. Espero que se encuentre sin novedad durante su interludio. Acá sus seguidores de Chile seguimos deleitándonos con las entradas antiguas del Blog y esperando su regreso. Un abrazo, Raquel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Raquel. Es un honor contar contigo como lectora. un fuerte abrazo

      Eliminar
  17. Felicidades Don Pedro, es usted millonario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Alfonso. Lo somos todos. un fuerte abrazo, amigo mío

      Eliminar
  18. Felicidades. Me uno a esta felicitación tan asombrosa como merecidísima. Enhorabuena, Capitán. Santiago

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Santiago,desde luego, es una cifra asombrosa y estimulante. Un abrazo, amigo mío

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los plumines y sus medidas; ése permanente misterio.

Hay dos medidas referidas a los plumines que son fuente permanente de confusión. La primera se refiere al tamaño de la pieza y la segunda a la del punto. El tamaño En cuanto al tamaño del plumín, se usan generalmente ciertos guarismos que, en realidad, no corresponden a ningún estándar ni, que yo sepa, a una referencia métrica concreta. Se habla de plumines #5, #10 ó #15 que dan una idea relativa de su tamaño. A mayor numero, más grande la pieza. Pero no hay, en realidad, un catálogo objetivo. Esos números suelen ser usados por algunas marcas, concretamente las japonesas y más específicamente Pilot, que numera así sus plumines. Por analogía suelen usarse para otras marcas, pero no existe un criterio normalizado. (foto: Penporium) Las medidas exactas las suelen dar los grandes fabricantes y, para ilustrarnos, tomaremos el ejemplo de Bock. El catálogo de Bock describe con total precisión sus piezas y distingue dos medidas básicas: el largo total y la anchura de espalda, o sea,...

Diferencias entre tintas.

Un amable lector se ha interesado por saber qué diferencia hay entre las distintas clases de tintas que se usan en determinados instrumentos. La respuesta no abarca solo la que usan las estilográficas sino que se extiende a otras herramientas de escritura muy populares. Algunos de los conceptos que voy a exponer ya han sido revisados en el blog, pero ahora lo haremos de modo sistemático para una mayor claridad. 1.- Tinta de estilográfica (foto: Pure Pens) Se trata, en general, de tintas con base acuosa y anilinas colorantes solubles en agua. Este tipo de tinta requiere algún tiempo para secar correctamente, lo que explica que, si no se tiene cuidado,  pueda manchar. Al ser soluble, una simple gota de agua que caiga sobre un escrito con esta tinta, provocará el borrado del texto. La gran ventaja de las tintas para estilográfica radica en sus brillantes colores, producto de aditivos ópticos que los realzan. Además, no es corrosiva, carece de sedimentos, por lo que fluye c...

Las 10 mejores estilográficas chinas

 Ha llegado el momento de dedicar una entrada a las mejores estilgráficas chinas. Hemos hablado mucho sobre la industria china, su pujanza y su vertiginoso desarrollo en los últimos años. Hoy en día, hay ejemplares de plumas chinas de gran calidad, en su inmensa mayoría asimiladas a los mejores estándares de cada categoría. Por cierto que deberíamos ser cuidadosos con esto, ya que, a menudo, se hacen comparaciones entre plumas pertenecientes a gamas o categorías muy diferentes. Una pluma japonesa de gama media-alta como, digamos, la Sailor 1911L Realo, no es fácilmente comparable con una Wingsung 3008. Cada una pertenece a segmentos industriales muy distintos y estándares de calidad típicos de cada gama. Del mismo modo, no sería jugar limpio comparar un coche deportivo de 300 caballos con un utilitario de 60. Ambos son vehículos automóviles, pero cada cual atiende a categorías industriales y objetivos empresariales totalmente diferentes. En muchos casos, escucho quejas acerca de pl...