Ir al contenido principal

Pilot Vanishing Point Crimson Sunrise, Edición Especial: Tiempo para la belleza

Poco puedo añadir aquí de un modelo tan especial, exitoso y arrebatador como la Vanishing Point de Pilot-Namiki. La VP comenzó siendo una pluma revolucionaria y se ha convertido, décadas más tarde, en una compañera fiel que ilumina los momentos del buen aficionado y del dedicado amanuense. Una VP es siempre una pluma discreta, práctica y fiable; una pieza que lo ofrece todo con una mecánica única y una funcionalidad por encima de  los clásicos paradigmas de la estilográfica.

Con el paso de los años, la VP se ha ido convirtiendo, además, en objeto de colección y campo de ensayo estético. Esto resulta algo sorprendente en una pluma que pretendía ser, ante todo, un objeto reforzadamente funcional. Pero a partir de una sobriedad estética en sus primeros modelos, la pluma ha servido de base a nuevos esquemas de colores,  acabados y materiales, que multiplican sorprendentemente sus cualidades ornamentales.

Es en este orden de cosas que Pilot-Namiki puso en el mercado algunas ediciones especiales como las  Raden, las Kobe Pen Shop y las de bambú, entre otras. Pero también decidió competir en el mercado de las Ediciones Limitadas y en 2003 comenzó a producir una pluma por año. Para la belleza siempre había tiempo.

Todo empezó en 2003 y hasta hoy se han emtido las siguientes:

2003 Mandarin Yellow (1500 ejemplares)
2003 Red Kasuri (Carbonesque) (1500 para Japón)
2004 (no hubo)
2005 (no hubo)
2006 Ice Blue (1235 ejemplares)
2007 Orange (2007 ejemplares)
2008 Purple (2008 ejemplares)
2009 Vivid Red (2009 ejemplares)
2010 Ice Green (2010 ejemplares)
2011 Pink (2011 ejemplares)
2012 Charcoal Marble (2012 ejemplares)
2013 Maple (50th Anniversary Edition, 900 ejemplares)
2014 Copper (2014 ejemplares)
2015 Twilight (2015 ejemplares)
2016 Black Guilloché (2016 ejemplares)

Como se puede apreciar, a partir de 2007, Pilot fabricó tantas plumas como número de años correspondían a cada edición.

En 2017, la pluma elegida ha sido la Crimson Sunrise, una pluma que se fabricó en número de 2017 ejemplares y que es la que aquí se presenta.  Esta Aurora Escarlata se presenta en una caja especial, ya vista en anteriores modelos.


Se trata de una caja de gran calidad con una sólida solapa de cartón que permite abrirla.


La caja también va provista de un pequeño cajón inferior donde se guardan los cartuchos y la documentación.


La pluma, una VP normal en términos funcionales, aparece vestida de un lacado extraordinariamente atractivo. Posiblemente se trate de una de las combinaciones de colores más hermosas de todas las Ediciones Limitadas de Pilot.


Como ya ocurría en la Twilight, se trata de un color degradado que comienza por un intenso escarlata junto al botón de accionamiento y acaba en un precioso rojo fuego junto a la boquilla.


Entre uno y otro color, el degradado ofrece una bellísima transición de brillos y tonos que pretende recrear los colores del amanecer. Por otro lado, los tonos anaranjados recuerdan los colores del kaki, esa preciosa fruta tropical.



Las fornituras de la pluma son rodiadas, lo que realza y enriquece los cálidos colores del cuerpo.


En el cuerpo aparecen los datos identificativos de la Edición Limitada


En el anillo central, está inscrito el número de la pieza sobre la totalidad de la Edición.


La pluma carga por cartucho/convertidor, ambos incluidos.


El plumín, en oro de 18K, está también rodiado.


El conjunto interior de la pieza muestra la limpieza y eficacia del mecanismo así como la facilidad de gestión de los recambios.


El alimentador es absolutamente eficiente, pese a su reducido tamaño.


El mecanizado de la pluma y sus acabados son, como en toda Pilot, absolutamente perfectos.


EL accionamiento del plumín, igualmente perfecto, sigue siendo una auténtica delicia y un mecanismo óptimo para usar la pluma con total comodidad


Con los años, la belleza del diseño de esta singularísima pluma adquiere mayor relevancia.

La afortunadísima combinación de colores y fornituras permite a Pilot ofrecer con esta VP una pluma preciosa que atrae miradas. La espectacular belleza del degradado y su perfecta ejecución, dan como resultado una estilográfica única que, apenas salida a los mercados, ya resulta difícil de encontrar.

Para quienes amamos la Vanishing Point, las Ediciones Especiales de Pilot son siempre objetos de deseo. Lo mejor del modelo y sus exquisitos acabados se dan cita en ellas, confirmando la vitalidad y proyección de una pluma siempre revolucionaria e increíblemente vigente pese a sus más de 50 años de historia.






Comentarios

  1. Un placer leerte. Estuve a punto de comprarla pero creo que no me iría bien a la mano por lo del clip...

    Ahora estoy en busca de algo más... Elegante, pero no se me ocurre muy bien qué buscar.

    Un saludo y gracias por mostrarla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario, Miguel. La VP es una pluma muy especial en todos los aspectos. Hay quien encuentra problemas con el clip. Por mi parte, nunca ha sido el caso, especialmente teniendo en cuenta que se trata de una pluma para tomar notas rápidas que es cuando demuestra toda su utilidad el mecanismo escamoteable. Para plumas elegantes, te recomiendo bucear un poco en este blog. Estoy seguro de que encontrarás muchas alternativas. un saludo muy cordial

      Eliminar
  2. Hola, saludos amigos, veo con alegría que la actividad del blog este 2018 viene con todo, muy bien! Sí me permiten una solicitud o sugerencia: un artículo sobre lod mejores diseños de secciones de agarre. Gracias y felicidades!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras y tus ánimos, amigo Carlos. Como ves, tu petición ha sido puntualmente cumplida. Feliz coincidencia. Un saludo muy cordial

      Eliminar
    2. Sí, en verdad me causó mucha gracia y sorpresa. Lo sugerí pensando en las boquillas que tiene Franklin-Christoph, que para mí gusto son de lo mejor que hay. Gracias por el artículo Capitan.

      Eliminar
    3. Ciertamente muy bonitas, amigo Carlos. Un saludo cordial

      Eliminar
  3. Hola Pedro si tuviera que comprarse una pluma Montblanc, cual le parece una buena opción de esa marca?. muchas gracias por sus artículos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cualquiera de las dos grandes de la serie Meisterstück. Son un clásico y constituyen lo más serio de su producción. UN cordial saludo, amigo Paco.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los plumines y sus medidas; ése permanente misterio.

Hay dos medidas referidas a los plumines que son fuente permanente de confusión. La primera se refiere al tamaño de la pieza y la segunda a la del punto. El tamaño En cuanto al tamaño del plumín, se usan generalmente ciertos guarismos que, en realidad, no corresponden a ningún estándar ni, que yo sepa, a una referencia métrica concreta. Se habla de plumines #5, #10 ó #15 que dan una idea relativa de su tamaño. A mayor numero, más grande la pieza. Pero no hay, en realidad, un catálogo objetivo. Esos números suelen ser usados por algunas marcas, concretamente las japonesas y más específicamente Pilot, que numera así sus plumines. Por analogía suelen usarse para otras marcas, pero no existe un criterio normalizado. (foto: Penporium) Las medidas exactas las suelen dar los grandes fabricantes y, para ilustrarnos, tomaremos el ejemplo de Bock. El catálogo de Bock describe con total precisión sus piezas y distingue dos medidas básicas: el largo total y la anchura de espalda, o sea,...

Diferencias entre tintas.

Un amable lector se ha interesado por saber qué diferencia hay entre las distintas clases de tintas que se usan en determinados instrumentos. La respuesta no abarca solo la que usan las estilográficas sino que se extiende a otras herramientas de escritura muy populares. Algunos de los conceptos que voy a exponer ya han sido revisados en el blog, pero ahora lo haremos de modo sistemático para una mayor claridad. 1.- Tinta de estilográfica (foto: Pure Pens) Se trata, en general, de tintas con base acuosa y anilinas colorantes solubles en agua. Este tipo de tinta requiere algún tiempo para secar correctamente, lo que explica que, si no se tiene cuidado,  pueda manchar. Al ser soluble, una simple gota de agua que caiga sobre un escrito con esta tinta, provocará el borrado del texto. La gran ventaja de las tintas para estilográfica radica en sus brillantes colores, producto de aditivos ópticos que los realzan. Además, no es corrosiva, carece de sedimentos, por lo que fluye c...

Las 10 mejores estilográficas chinas

 Ha llegado el momento de dedicar una entrada a las mejores estilgráficas chinas. Hemos hablado mucho sobre la industria china, su pujanza y su vertiginoso desarrollo en los últimos años. Hoy en día, hay ejemplares de plumas chinas de gran calidad, en su inmensa mayoría asimiladas a los mejores estándares de cada categoría. Por cierto que deberíamos ser cuidadosos con esto, ya que, a menudo, se hacen comparaciones entre plumas pertenecientes a gamas o categorías muy diferentes. Una pluma japonesa de gama media-alta como, digamos, la Sailor 1911L Realo, no es fácilmente comparable con una Wingsung 3008. Cada una pertenece a segmentos industriales muy distintos y estándares de calidad típicos de cada gama. Del mismo modo, no sería jugar limpio comparar un coche deportivo de 300 caballos con un utilitario de 60. Ambos son vehículos automóviles, pero cada cual atiende a categorías industriales y objetivos empresariales totalmente diferentes. En muchos casos, escucho quejas acerca de pl...