Ir al contenido principal

Omas: Maestra absoluta del celuloide.

Aunque la globalización ha desdibujado muchos de los antiguos atributos que cada nación o cada fabricante podían aportar a una determinada industria, aún hay grandes bastiones que defienden su identidad y aún su historia.

Así como Japón es la cuna de las mejores plumas, Italia sigue siendo un referente en diseño y, sobre todo, en hermosura. Italia es un país fascinante en el que el cultivo de la belleza forma parte de su cultura. Cualquiera que pasee por sus ciudades y por sus calles, sentirá palpitar la herencia de siglos de pasión por el arte. Igual ocurre con la estilográfica. Dejando aparte la perfección mecánica de cada pieza, los fabricantes italianos cuidan mucho su estética porque no pueden dejar de ver la pluma como un objeto artístico.

Omas es el paradigma de estos fabricantes porque hace décadas que fabrica algunas de las plumas más bellas, entre las que destacan por mucho las construidas en celuloide. Nadie trabaja el celuloide como Omas, un material noble que la empresa boloñesa mima hasta el menor detalle desde hace casi cien años.  Sus primorosos modelos en celuloide, especialmente los que homenajean modelos clásicos, son ejemplares absolutamente exquisitos que demuestran la maestría de la marca en el difícil manejo de este fascinante material.

Hablando, pues, de belleza y dejando aparte los refinamientos japoneses en el campo de la laca y el maki-e, el celuloide es el rey y Omas su indiscutible campeón. Aquí voy a mostrar cuatro ejemplos que lo demuestran.


(foto: Antique, FPN)

El celuloide "Arco Brown" ha sido un rotundo éxito y se ha convertido ya en todo un clásico. Se ha visto en los modelos Parangón y Ojiva y en ambos luce en todo su esplendor. El fascinante juego de luces, matices y colores de la gama, atrapan la atención de los que la miran como un embrujo.


(foto: Marcuslink.com)

La Paragon Extralucens es una pluma extraordinaria. En su acabado negro y dorado, presenta un increíble juego de riquísimos matices que hacen de la luz una fuente permanente de sorpresas. Las transparencias y los líneas dispersas e irregulares del celuloide convierten esta pluma en una genuina obra de arte de la que es imposible cansarse.




(foto: rickconner)

La Arlechino es otro homenaje de Omas a un modelo muy antiguo y el resultado es igualmente asombroso. Aquí no se juega con las luces ni las transparencias sin con una genial combinación de colores que rememoran una pintura expresionista y, vagamente, los brillantes colores del personaje de la comedia italiana. Es una pluma de diseño muy simple y depurado en el que toda la atención se concentra en los colores. Una obra maestra.



(foto:pmauction)

La 80 Aniversario Burkina es una de las más recientes creaciones de Omas que también ha utilizado este maravilloso celuloide en la Bologna. Los colores oscuros y verde-terrosos con muescas negras  escalonadas no solo evocan los tejidos tradicionales africanos sin que crean un tapiz de enorme riqueza cromática discretamente subrayada por los detalles plateados que la enmarcan. Una pieza inconmensurable.

Espero que hayan disfrutado de esta pequeña muestra, y si tienen ocasión, no dejen de asombrarse en directo con las creaciones del maestro absoluto del celuloide.



Comentarios

  1. Hace tiempo que deseo una OMAS con celuloide en acabado Arco Brown... especialmente la Ogiva, si bien es una edición limitada. Desgraciadamente no consigo encontrarla a un precio que no me duela -en exceso- pagar. Pero algún día entrará en mi colección (o en mi acumulación, por mejor decir).

    Gracias por la entrada!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los plumines y sus medidas; ése permanente misterio.

Hay dos medidas referidas a los plumines que son fuente permanente de confusión. La primera se refiere al tamaño de la pieza y la segunda a la del punto. El tamaño En cuanto al tamaño del plumín, se usan generalmente ciertos guarismos que, en realidad, no corresponden a ningún estándar ni, que yo sepa, a una referencia métrica concreta. Se habla de plumines #5, #10 ó #15 que dan una idea relativa de su tamaño. A mayor numero, más grande la pieza. Pero no hay, en realidad, un catálogo objetivo. Esos números suelen ser usados por algunas marcas, concretamente las japonesas y más específicamente Pilot, que numera así sus plumines. Por analogía suelen usarse para otras marcas, pero no existe un criterio normalizado. (foto: Penporium) Las medidas exactas las suelen dar los grandes fabricantes y, para ilustrarnos, tomaremos el ejemplo de Bock. El catálogo de Bock describe con total precisión sus piezas y distingue dos medidas básicas: el largo total y la anchura de espalda, o sea,...

Las 10 mejores estilográficas chinas

 Ha llegado el momento de dedicar una entrada a las mejores estilgráficas chinas. Hemos hablado mucho sobre la industria china, su pujanza y su vertiginoso desarrollo en los últimos años. Hoy en día, hay ejemplares de plumas chinas de gran calidad, en su inmensa mayoría asimiladas a los mejores estándares de cada categoría. Por cierto que deberíamos ser cuidadosos con esto, ya que, a menudo, se hacen comparaciones entre plumas pertenecientes a gamas o categorías muy diferentes. Una pluma japonesa de gama media-alta como, digamos, la Sailor 1911L Realo, no es fácilmente comparable con una Wingsung 3008. Cada una pertenece a segmentos industriales muy distintos y estándares de calidad típicos de cada gama. Del mismo modo, no sería jugar limpio comparar un coche deportivo de 300 caballos con un utilitario de 60. Ambos son vehículos automóviles, pero cada cual atiende a categorías industriales y objetivos empresariales totalmente diferentes. En muchos casos, escucho quejas acerca de pl...

Las cinco mejores plumas del mundo (con estrambote)

 Como ya ocurrió cuando escribí sobre plumines, y en general siempre que hablo de colecciones, he de comenzar por advertir que ésta es una selección absolutamente particular, subjetiva, sesgada por mis propios gustos y abierta a toda discrepancia. Casi siempre que hago una lista de este estilo, surgen alarmadas voces discrepantes diciendo que la suya habría sido diferente, que he olvidado una u otra marca, o que se me ve el plumero (aunque esto último no he logrado nunca averiguar en qué consiste). Mi idea no es buscar el agrado general ni corresponder al gusto de cada uno. Por el contrario, busco compartir una mínima colección de piezas seleccionadas por los años, el uso, y porque han demostrado, por múltiples razones, estar siempre entre mi lista de instrumentos de escritura favoritos. Cualquiera de estas plumas constituye, para mí, una obra de arte en sí misma y, sobre todo,  una herramienta paradigmática, insustituible y  única que demuestra lo que los modernos fabric...