Ir al contenido principal

Novedades: Platinum 3776 Nice Pur, edición limitada.



El modelo 3776 de Platinum es de sobra conocido. La marca, sin embargo, suele poner en el mercado regularmente ediciones especiales o limitadas para satisfacer a los aficionados o para reavivar el interés por esta magnífica estilográfica.

Hace algunos meses, Platinum puso a la venta la edición especial Nice (Niza)un modelo transparente con adornos en oro. Muchos clientes comenzaron a pedir inmediatamente una versión rodiada y Platinum satisface con la Nice Pur sus demandas.


La Nice Pur es una estilográfica transpartente, demonstrator, con la peculiaridad de que el cuerpo es multifacetado, con lo que intenta reproducir el movimiento de las olas junto a la costa de la localidad francesa que le da nombre. La pluma es, por lo demás, exactamente igual que la versión Century de la que deriva.




La presentación es, naturalmente, especial. Se ofrece en una caja gris ovalada sobre un lecho de seda e incluye un convertidor Platinum.


La 3776 century es una pluma de dimensiones muy contenidas, 120 mm, lo que la hace idónea para manos pequeñas o para ser transportada con total comodidad.



La Nice Pur disfruta, como su hermana estándar, del novedoso sistema slip&seal, que permite un cierre totalmente estanco de la pluma cuando se pone el capuchón y, por tanto, prolonga enormemente la duración de la tinta sin que se seque ni provoque titubeos a la hora de comenzar a escribir.   

                       



La Nice Pur es una pluma preciosa en edición limitada a 500 ejemplares para todo el mundo. Se puede conseguir a un precio aproximado de 150 euros que si bien es el doble de lo que costaría un modelo estándar, es justo para las cualidades estéticas singulares de esta versión.

(todas las fotografías: Platinum)

Comentarios

  1. Es una pluma preciosa.
    Eso si, llegado el momento me gustaría ver las dos nice. El acabado en oro rosa me llama mucho la atención. Cosa rara porque suelo preferir los rodiados.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las dos son preciosas, en efecto. Habría que comprar ambas...

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los plumines y sus medidas; ése permanente misterio.

Hay dos medidas referidas a los plumines que son fuente permanente de confusión. La primera se refiere al tamaño de la pieza y la segunda a la del punto. El tamaño En cuanto al tamaño del plumín, se usan generalmente ciertos guarismos que, en realidad, no corresponden a ningún estándar ni, que yo sepa, a una referencia métrica concreta. Se habla de plumines #5, #10 ó #15 que dan una idea relativa de su tamaño. A mayor numero, más grande la pieza. Pero no hay, en realidad, un catálogo objetivo. Esos números suelen ser usados por algunas marcas, concretamente las japonesas y más específicamente Pilot, que numera así sus plumines. Por analogía suelen usarse para otras marcas, pero no existe un criterio normalizado. (foto: Penporium) Las medidas exactas las suelen dar los grandes fabricantes y, para ilustrarnos, tomaremos el ejemplo de Bock. El catálogo de Bock describe con total precisión sus piezas y distingue dos medidas básicas: el largo total y la anchura de espalda, o sea,...

Las 10 mejores estilográficas chinas

 Ha llegado el momento de dedicar una entrada a las mejores estilgráficas chinas. Hemos hablado mucho sobre la industria china, su pujanza y su vertiginoso desarrollo en los últimos años. Hoy en día, hay ejemplares de plumas chinas de gran calidad, en su inmensa mayoría asimiladas a los mejores estándares de cada categoría. Por cierto que deberíamos ser cuidadosos con esto, ya que, a menudo, se hacen comparaciones entre plumas pertenecientes a gamas o categorías muy diferentes. Una pluma japonesa de gama media-alta como, digamos, la Sailor 1911L Realo, no es fácilmente comparable con una Wingsung 3008. Cada una pertenece a segmentos industriales muy distintos y estándares de calidad típicos de cada gama. Del mismo modo, no sería jugar limpio comparar un coche deportivo de 300 caballos con un utilitario de 60. Ambos son vehículos automóviles, pero cada cual atiende a categorías industriales y objetivos empresariales totalmente diferentes. En muchos casos, escucho quejas acerca de pl...

Las cinco mejores plumas del mundo (con estrambote)

 Como ya ocurrió cuando escribí sobre plumines, y en general siempre que hablo de colecciones, he de comenzar por advertir que ésta es una selección absolutamente particular, subjetiva, sesgada por mis propios gustos y abierta a toda discrepancia. Casi siempre que hago una lista de este estilo, surgen alarmadas voces discrepantes diciendo que la suya habría sido diferente, que he olvidado una u otra marca, o que se me ve el plumero (aunque esto último no he logrado nunca averiguar en qué consiste). Mi idea no es buscar el agrado general ni corresponder al gusto de cada uno. Por el contrario, busco compartir una mínima colección de piezas seleccionadas por los años, el uso, y porque han demostrado, por múltiples razones, estar siempre entre mi lista de instrumentos de escritura favoritos. Cualquiera de estas plumas constituye, para mí, una obra de arte en sí misma y, sobre todo,  una herramienta paradigmática, insustituible y  única que demuestra lo que los modernos fabric...