Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2014

¿Cómo descubrir una falsificación?

En el mundo de la estilográfica, falsificaciones ha habido siempre. Y si no directamente falsificaciones, cierta inspiración , homenaje o seguimiento de modelos. En todo caso se trata de simples operaciones comerciales de seguimiento del éxito y aprovechamiento del de otros. Nihil novum sub sole. Hay que distinguir, ante todo, las falsificaciones de todo lo demás. ¿Cual es la diferencia? Pues que en un caso se pretende confundir al comprador y en el otro, no. Si yo compro la réplica de un determinado objeto y pago el precio correspondiente, nadie me engaña porque sé perfectamente que lo que he adquirido no es un original cuyo precio real sería muchas veces superior al que yo he pagado. Pero si yo pago el precio de un original por una simple copia, me estarán engañando o, por decirlo técnicamente, habré sido estafado. Puede ocurrir que un objeto original se venda por un precio anormalmente bajo. Alguien que no conoce la cosa; un heredero despistado; un error de catalogación... al...

Cesare Emiliano Casiopea: Atractiva turinesa.

CEsare Emiliano es una pequeña compañía italiana fundada por Giuseppe Bailetto en 1957 en los alrededores de Turín. Sus primeros modelos estaban fabricados en celuloide y otros materiales de la época. En 1987, el hijo de Giuseppe, Emiliano, dió nuevos bríos a la empresa introduciendo nuevos materiales para la construcción de estilográficas como la resina, el cuero, el brezo, la plata, la piel animal y hasta el cuerno de búfalo. Actualmente, gran parte de las piezas de Cesare Emiliano tienen por base la plata y el vermeil. Los plumines, por su parte, suelen ser de acero aunque también cuenta con la opción de montar uno de oro en la mayoría de los modelos. Las resinas de Cesare Emiliano son muy bellas y originales. La pluma que aquí se presenta es una Casiopea con resina marmorizada de color amarillo-azulada que viene formando parte de las colecciones de la marca desde hace más de veinte años. La Casiopea es una pluma de tamaño contenido y muy ligera gracias a su construcc...

Kaweco Al Sport. Un clásico mejorado.

Kaweco es una vieja marca alemana que ha conseguido aguantar en las estanterías más de ciento veinte años pues se fundó en 1.883 La firma ha pasado por varias crisis y ha protagonizado notables avances en el mundo de la estilográfica siendo pionera, entre otras cosas, en el trabajo del plástico inyectado y en la difusión del pistón como mecanismo de carga de la pluma durante los años 30 del siglo pasado. De esos años data la primera Sport, una pluma pequeña de bolsillo que jugaba con el gran tamaño del capuchón para prolongar un cuerpo reducido y convertirlo en un instrumento perfectamente funcional. A partir de 1990, año en que la empresa fue adquirida por H&M Gutberlet, han reverdecido sus laureles y las Kaweco han recuperado fama internacional; hoy la marca está presente en todo el mundo con productos de gran calidad y buena presentación, siempre sutilmente basados en los modelos antiguos actualizados. La gama Sport es uno de los caballos de batalla de Kaweco. Se trata de...

Tombow Object: El silencioso corredor de fondo.

Tombow es una compañía japonesa fundada en 1913 y sede en Tokio. Tiene a sus espaldas, por tanto, tanta experiencia como las grandes y más conocidas aunque nunca ha conseguido, como ellas, tanto renombre internacional. Se trata de una compañía pequeña, con apenas 300 empleados y cuenta con otra fábrica en Tailandia desde las que abastece al mundo entero. Los productos Tombow tienen una calidad y un diseño dignos de admiración y que han sido premiados en numerosas ocasiones por su imaginativa y revolucionaria concepción.  Su catálogo es muy amplio e incluye lápices, bolígrafos, rollers, marcadores y numeroso objetos de escritorio. Pero también fabrica algunas plumas de exquisito diseño y sorprendente longevidad en el mercado. Actualmente ofrece solo tres estilográficas: la veterana Havana, la Zoom 101 y la que aquí se presenta, la Object, una pluma que lleva en las estanterías más de treinta años sin apenas variación. La Object es una pluma de tipo medio. No pretende ser ba...

Omas Arte Italiana Art Decó, Edición Certificada. La Belleza de un clásico.

Esta edición de Omas salió al mercado en 2.012 Se basa, una vez más, en la colección Arte Italiana y en su celebérrima forma facetada de 12 caras que diseñó Armando Simoni en 1.930 La Edición Certificada consta de tres colores, rojo, negro y amarillo, en número de 1.931 ejemplares cada uno, guarismo que se corresponde con el año en que Simoni creó la Paragón. También se fabricó una Edición Especial de 931 ejemplares. El material con el que está construida la pluma es la resina vegetal, otro clásico de la marca, que aporta una extraordinaria ligereza al instrumento así como gran intensidad de color. La pluma completa pesa 20 gramos lo que la convierte en una escritora infatigable. El diseño de la colección Arte Italiana es un verdadero icono en la historia de la estilográfica. Sus formas clásicas, rotundas pero ligeras, y la gran belleza del fuste facetado, se han convertido en la seña de identidad de la marca. En este caso, la recuperación del viejo modelo se ha visto acompañ...

Platinum Izumo: El otro lado.

Nakaya es una filial de Platinum, lo sabemos. Nakaya, de vez en cuando, vende las mismas plumas que Platinum como, por ejemplo las Briarwood o las de celuloide. Esto es menos conocido. Los plumines de ambas compañías son idénticos o, en todo caso, están fabricados por Platinum. ¿Hasta qué punto cooperan estas dos compañías actualmente? Es difícil de saber. Lo que sí resulta patente es que hace ya algunos años que Platinum comienza a competir contra Nakaya, es decir contra sí misma,  en dos formidables terrenos: el  maki-e  y el  urushi,  dos campos de batalla que proporcionan pingües beneficios provenientes de su mejor cliente: los Estados Unidos. En mi opinión, Platinum está intentando cubrir los huecos que Nakaya no puede asumir dada su condición artesanal. Esto permite ofrecer productos de magnífica calidad a los aficionados que no pueden pagar los altos precios de Nakaya o que no desean soportar el tiempo de espera en la entrega de sus estilográficas. Na...

Madrid, Penshow 2014

En el Hotel NH Eurobuilding de  Madrid, los días 14, 15 y 16 de noviembre, se celebra la XI Feria de la Estilográfica con la asistencia de más de sesenta expositores y numeroso público. Los aficionados podemos contemplar y probar los magníficos ejemplares presentes y, sobre todo, disfrutar de la reconfortante presencia de grandes especialistas y la mejor compañía de los buenos amigos del mundo de la estilográfica. El otoño de Madrid se viste de gala para recibir la XI edición del Penshow

Plumas de Otoño

El otoño es la estación de los colores. Aquí pongo algunas imágenes, por el mero placer de disfrutar de esa gama de amarillos, rojos y marrones con que que se adornan nuestros campos y parques. También nuestras plumas... Que sirva como adivinanza para identificar las que se muestran.

Las Mejores Plumas del Mundo

El mundo de la estilográfica es enormemente variado y se ha desarrollado durante más de cien años. En este lapso de tiempo y con el volumen de piezas fabricado, se han podido ver auténticas obras maestras del diseño, de la mecánica o del arte. A veces, de las tres cosas a la vez. (Plumín Sailor King Cobra) Hoy en día, la industria de la estilográfica es residual aunque asistimos al curioso fenómeno del coleccionismo y al del aficionado. Ahora que la pluma es un producto obsoleto, renace para unos pocos entendidos y amantes de esta manera tan especial de escribir y de entender la vida. No es un fenómeno aislado y, así, junto a él, vemos reverdecer los viejos discos de vinilo, el afeitado a navaja, los relojes manuales, los coches antiguos o la encuadernación manual, todo ello cosas superadas pero con las que se recuperan ciertos valores o experiencias que el mundo actual no contempla. (Sailor 1911 Realo) La escritura a mano, reducida hoy a los años de formación, discurre...

Platinum President. El buque insignia.

Hasta 2009, Platinum, la gran firma japonesa matriz de Nakaya y fabricante de algunas de las mejores plumas del mundo, tenía  a la 3776 como modelo básico y, desde ahí, apenas se podían encontrar modelos intermedios antes de llegar a sus fabulosos maki-e o la soberbia Izumo. La President vino a convertirse en el nuevo buque insignia de la compañía, dentro de la gama estándar. Como la Sailor 1911 Large con la cual pretende competir, la President hubo de crecer y pasar de las pequeñas medidas tradicionales a un modelo notablemente más grande. También se aprovechó la ocasión para llevar a cabo dos modificaciones básicas importantes: el diseño del plumín y el del clip que, a mi juicio, no han supuesto una gran mejora respecto a los originales. La President introdujo también una gran variedad de colores y acabados. Frente a la simplicidad cromática de la 3776 tradicional, la President ofrece múltiples opciones, de manera que el usuario tiene una gran abanico de posibilidades para el...