En el mundo de la estilográfica, falsificaciones ha habido siempre. Y si no directamente falsificaciones, cierta inspiración , homenaje o seguimiento de modelos. En todo caso se trata de simples operaciones comerciales de seguimiento del éxito y aprovechamiento del de otros. Nihil novum sub sole. Hay que distinguir, ante todo, las falsificaciones de todo lo demás. ¿Cual es la diferencia? Pues que en un caso se pretende confundir al comprador y en el otro, no. Si yo compro la réplica de un determinado objeto y pago el precio correspondiente, nadie me engaña porque sé perfectamente que lo que he adquirido no es un original cuyo precio real sería muchas veces superior al que yo he pagado. Pero si yo pago el precio de un original por una simple copia, me estarán engañando o, por decirlo técnicamente, habré sido estafado. Puede ocurrir que un objeto original se venda por un precio anormalmente bajo. Alguien que no conoce la cosa; un heredero despistado; un error de catalogación... al...
Plumas Estilográficas y Otras Cosas