Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

¿Hay algo más? pensamientos sobre el desarrollo de la estilográfica

 No recuerdo dónde leí recientemente que uno de los temas de interés entre los aficionados es preguntarse por el futuro de las estilográficas. Dicho de otra manera más comprensible: ¿hay un futuro técnico por descubrir? ¿evolucionarán las plumas tal y como las conocemos? ¿qué nos deparará el desarrollo del instrumento?.  Este tipo de preguntas muestra un sesgo histórico  de gran calado, o sea, el prejuicio de que la evolución de la estilográfica durante los últimos 100 años ha sido profunda y notable y, casi por inercia,  que esto constituye un proceso consustancial al instrumento, tal y como ocurre, por ejemplo, con la informática o el mundo del motor. ¿Cuáles serían ,pues, las previsibles novedades en el diseño, la técnica y la funcionalidad de las estilográficas del futuro? Ante todo, me resulta arriesgado comparar la estilográfica con productos mucho más complejos o que implican técnicas y materiales susceptibles de proporcionar cambios radicales en su desarrollo...

Visconti Medici

Por Fran Nieto Doy la bienvenida más cordial al gran fotógrafo y estilófilo Fran Nieto que ha tenido la amabilidad de colaborar con el blog, no solo con sus espléndidas fotografías como ya ha hecho otras veces, sino con todo un texto dedicado a una pluma singularmente hermosa. Agradezco a mi amigo Fran su colaboración porque estoy seguro de que todos los lectores disfrutarán de esta exquisita entrada tanto como yo lo he hecho. Los Medici han sido una de las dinastías italianas más poderosas de la edad de oro florentina. Esta familia, fue mecenas de hombres de ciencia como Galileo Galilei, pensadores como Marsilio Ficino o Pico della Mirandola, arquitectos como Brunelleschi y artistas de la talla de Fra Angelico, Donatello, Boticelli, Leonardo da Vinci o Miguel Ángel Buonarroti, entre otros. La caja exterior. La pluma se presenta  encajada en el centro de una cama sedosa. Florencia es también sede de la marca Visconti, que con este modelo rinde tributo a la familia Mé...

La estilográfica más vieja del mundo

Estoy seguro de que el curioso lector se habrá preguntado más de una vez cuál es la pluma con más edad en el mercado, es decir, qué modelo ha subsistido, sin mayores cambios durante más tiempo. Vista la vertiginosa dinámica del mercado en los últimos años, la pregunta no es baladí y, además, aporta una buena visión de hasta qué punto la moderna industria combina la máxima modernidad  en los diseños, con la conservación de valores antiguos para un mercado que, como suele ser habitual, es capaz de absorber ambos tipos de productos. Tecnológicamente, la estilográfica moderna suele ser muy sencilla y, salvo ejercicios particulares de estilo o diseño, la gran industria gira en torno al pistón y al cartucho/convertidor, como sistemas mecánicos dominantes. Los materiales de construcción tampoco han cambiado mucho aunque, en general, podríamos decir que se han simplificado y abaratado: hay menos oro, ebonita, latón u otros metales de calidad, y hay más plástico, resinas y aceros. En términ...