Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2016

Ayer y Hoy (12 Originales y sus reediciones)

Muchas marcas han llevado a cabo el ejercicio consistente en reeditar grandes éxitos del pasado. Cuentan, y no suelen equivocarse, con que el mercado conserva un aprecio residual por los productos que en su día fueron objeto de grandes ventas. Al mismo tiempo, suelen fijarse en el precio de esos modelos en el mercado secundario, o de segunda mano, y si advierten que se han revalorizado o que son buscados con ahínco, se ponen manos a la obra procurando una reedición. Ya hemos hablado en otro sitio de que esta política de reediciones tiene algunas desventajas de las que destaco dos: En  primer lugar, que afectan al ya citado mercado secundario rebajando precios, y, en segundo, que pueden perjudicar la política de ediciones limitadas y altos precios del fabricante. Los ejemplos que siguen son todos paradigmáticos y, como se verá, se producen en marcas de toda condición. El resultado ha sido dispar pero reuno aquí un pequeño resumen de los casos más significativos que puede ayudar ...

Marlen Eclisse: La Excéntrica Genialidad

Como ya sabemos, a principios de los años 80 nació en Campania la firma italiana de escritura Marlen. Era una pequeña empresa familiar que tomó su nombre de la la actriz Marlene Dietrich y, desde el primer momento, puso en el mercado plumas absolutamente singulares, con materiales y sistemas de llenado tradicionales pero, al mismo tiempo, con unos diseños rompedores, basados en paradigmas clásicos revisados y puestos al día con criterios que casi me atrevería a calificar de radicales, especialmente si tenemos en cuenta la fecha en que se pusieron en el mercado. Esta línea de trabajo fue especialmente evidente durante los primeros años de vida de la marca en los cuales produjo plumas extraordinarias, en muchos casos extrañ as , y en otras ocasiones, directamente revolucionarias. Posteriormente, la marca fue derivando hacia el segmento de las ediciones especiales conmemorativas en las que ahora navega de manera un tanto incierta. Hoy presento uno de los modelos que mejor representa, ...

Ilustres desaparecidas: 15 marcas históricas.

Me propongo hoy hacer honorable mención a algunas de las grandes marcas desaparecidas. No están, desde luego, todas las que son, porque hay infinidad de ellas que han engrosado la lista de las bajas industriales, pero sí, en cambio, recordar algunas de las más grandes, o de las más recordadas, por su trayectoria o por la importancia y entidad de su producción. Todas forman parte de la historia de la estilográfica y todas son echadas de menos. 1.- Leboeuf (foto:David I. The Pen Board) Se dice que las plumas Leboeuf, la famosa empresa de Massachussets que comenzó a producir durante los primeros años del pasado siglo, fueron las primeras en utilizar el celuloide en lugar de la ebonita. El asombroso colorido de su catálogo, el impresionante tamaño de sus piezas y la belleza de sus creaciones únicas, la hicieron famosa. Su sistema de carga sleeve filler  fue también una novedad y un verdadero precursor. Después de poner en el mercado grandes creaciones que hoy son frenéticamen...