Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Una pequeña guía económica para el comprador de estilográficas (I)

En anteriores ocasiones hemos podido examinar algunos conceptos económicos básicos relacionados con el valor de las cosas. Aplicado a nuestras amadas estilográficas, pudimos comprobar que una cosa era el valor de uso y otro el valor de cambio así como tener algunas nociones de la utilidad marginal. Pues bien,  me parece interesante ahora profundizar ligeramente en  la denominada ley del rendimiento decreciente que, por hacerlo fácil, significa que el incremento de un factor productivo, siempre que los demás se matengan constantes, resulta en un progresiva disminución del rendimiento. Que nadie se asuste porque voy a poner un ejemplo práctico directamente relacionado con las estilográficas y con su precio. Porque mi idea aquí es analizar cómo la ley citada tiene sus efectos a la hora de escoger un modelo y, sobre todo, de considerar si merece o no su adquisición.Como esta es una pregunta que el aficionado se hace a menudo, me ha parecido interesante hacer un breve análisis...

207 West 25th Street, New York 1, N.Y

“Lo más interesante de las estilográficas es lo que yace fuera de ellas” Leonardo Izaguirre Barrios En la frenética Manhattan, se encuentra Chelsea. Un cuadrángulo limitado al este por la 6ta avenida, al oeste por el Rio Hudson, al sur por la calle 14 y al norte por la calle 34. Alberga gran cantidad de museos y galerías, sitios muy interesantes de conocer como su mercado y The High Line, un parque aéreo construido a modo de caminaría en las antiguas vías del tren interurbano homónimo. Imagen tomada de google maps  La razón por la que hago esta introducción es, además de animar a quienes aún no la conocen, a que vayan a por esta insomne urbe y que sirva de introducción al tema de hoy.  En Chelsea se encuentra el número 207 de la West 25th Street, y aunque hoy día es una compañía de auditores, en algún momento, a principios del siglo pasado fue la sede de la compañía de manufacturas Schlosser Mfg. Company.  Imagen tomada de google map  Para quie...

Variaciones sobre un tema Pelikan

La veterana y por todos admirada casa alemana Pelikan se ha mantenido fiel a algunos modelos básicos y a una estética prácticamente inmutable durante décadas. Pero la realidad de los mercados y los grandes movimientos globales llegan a todos lados y también a un icono de la industria como Pelikan cuya presencia en Asia, por ejemplo, es cada vez mayor. Los ejemplares alemanes son muy demandados en países como Japón donde estas estilográficas son enormemente apreciadas. En Estados Unidos, por su parte, Pelikan sigue siendo un fabricante de referencia. Como ya hemos visto en numerosas ocasiones, la industria actual de la estilográfica ha incorporado a sus líneas de producción una revolución estética que se ha traducido, entre otras cosas, en una ingente variedad de colores y acabados de plumas que, de otro modo, son idénticas en sus fundamentales. La idea es multiplicar las opciones, aprovechar cualquier motivo u ocasión para realizar productos específicos y, en muchos casos, estimular ...

Wing Sung 601: Ex Catay semper aliquid novi

No tengo la menor duda de que los lectores más habituales se habrán dado cuenta de la recurrente aparición en estas páginas de nuevas plumas chinas de gama económica. Hemos asistido, en efecto, a un sorprendente aluvión de novedades que, en algunos casos, ha sido prácticamente semanal. Pero lo verdaderamente asombroso, visto el nivel habitual de calidad de los fabricantes chinos, es el despegue técnico y cualitativo de sus nuevos modelos. Manteniendo casi siempre un nivel de precios increíblemente bajo, las nuevas estilográficas del gran país oriental exhiben hoy una tecnología, un nivel de acabado y unos materiales que hasta hace muy poco eran del todo inéditos en la industria china. La pluma que traigo hoy a la consideración de los lectores es un paso más en esta increíble progresión. Parafraseando a Plinio el Viejo, en China siempre hay algo nuevo y, en efecto, en esta ocasión se trata de algo singular y absolutamente digno de ser resaltado. Si la 698 se ha convertido en un f...