Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

Parket Sonnet Subtle Big Red: El Renacimiento

La situación actual de Parker, como es bien sabido, no pasa por sus mejores momentos. Cuenta con modelos de éxito como las Duofold y sus diferentes ediciones especiales pero ha perdido la batalla de la mayoría de los segmentos inferiores en los que ha sido protagonista de excepción durante décadas. A la altura de 1990, Parker decidió retirar sus ya veteranos modelos 75, Premier y Classic en favor de un nuevo modelo de gama alta que, en la medida de lo posible, ocupara el segmento superior y permitiera a la compañía no depender tanto del bolígrafo Jotter que a la sazón se había convertido en un campeón de ventas. Para ello volvió a requerir los servicios de Geoff Hollinton que ya había trabajado con Parker en el diseño de la Insignia. Así nació la Sonnet, una pluma que pretendía recuperar los viejos e incombustibles valores de la casa; una estilográfica proporcionada, con buen equilibrio y destacada elegancia. La gama Sonnet, como muchas de Parker, es muy amplia. Cuenta con gran va...

El Resultado del Penshow: Crónica de adquisiciones

Acabado el Penshow de Madrid 2015, toca hacer recapitulación de adquisiciones, lamentar la sobrevenida ligereza del bolsillo y alegrarnos con los nuevos ejemplares de nuestra colección. Nunca compramos tanto como queremos y siempre demasiado para nuestras posibilidades reales. En esta edición del Penshow, que se está convirtiendo en la referencia europea, he adquirido algunos ejemplares de interés que paso a mostrar a petición de los amables lectores. 1.- Kaweco  Brass Sport Una de los últimos modelos metálicos de la casa alemana, construido en un precioso latón con pátina que otorga a la pluma una belleza singular. Resulta una pluma contundente pero, dado su reducido tamaño, nada obsta a su perfecta utilidad como viajera y portátil. 2.- Kaweco Al Stonewashed Sport Otra versión moderna de la Kaweco en aluminio. La pluma parece realizada en tela vaquera lavada a la piedra. Resulta sumamente atractiva por su sorprendente estética. Una estilográfica histórica en ...

Estilográficas: de la herramienta a la joya

La idea de que un instrumento práctico pueda resultar a la vez bello, no es ni mucho menos un fenómeno extraño. Artes tan consagradas como la música, la pintura o la arquitectura, no dejaban de ser consideradas -en buena medida- productos de consumo que tenían una aplicación práctica, bien para amenizar actos oficiales, bien para conseguir un retrato fiel de una persona, bien para servir como viviendas.  Los a rtistas de cámara no eran sino funcionarios mediocremente pagados a los que no se les apreciaba por su genio creativo sino por su buena técnica y, sobre todo, por su fidelidad a los deseos y necesidades de quienes les contrataban. Pero la artesanía ha sido siempre el mecanismo por el que un objeto práctico resultaba, al mismo tiempo, hermoso. Este fenómeno, casi tan antiguo como el hombre, se debe a que gustamos de adornar nuestras herramientas cotidianas con adminículos superfluos desde el punto de vista práctico pero que reportan una satisfacción estética determinada. Es ...

Sheaffer PFM: Pasado y presente de un clásico

En 1959, Sheaffer comercializó la que pretendía ser la pluma ideal para hombre: grande, ancha, discreta a la par que elegante, y con mínima ornamentación. Era un movimiento estilístico que se estaba dando en otros productos y que, tras los excesos de diseño de los años 50, comenzaban a inclinarse en favor de líneas más puras y sencillas. Pero la pureza de líneas no esquivaba uno de los elementos definitorios de la PFM: su gran presencia y sus más que generosas medidas. Esta pluma se apartaba de los delgados diseños de los años 50 y buscaba un producto en el que el tamaño importase , un cliché tradicionalmente masculino. La PFM, en el horizonte de sus más de 50 años de andadura, se ha ganado una sólida reputación de pluma de calidad y contundente presencia. Al mismo tiempo, se ha convertido en una pluma con enorme éxito entre los coleccionistas que han mantenido su precio en un rango relativamente alto entre las plumas de posguerra. Como no se fabricó en demasía, ha conseguido...

Penshow de Madrid 2015.

Un año más, el Penshow de Madrid ha abierto sus puertas durante todo el fin de semana. En esta ocasión, en un local más amplio y luminoso donde los aficionados pueden deambular y curiosear entre las mesas con total comodidad. Es el momento, también, de encontrar a los viejos y a los nuevos amigos para disfrutar, entre todos, de la feria de la estilográfica más grande de Europa.