Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Graf von Faber-Castell Guilloqué Burnt Orange: Una aristocrática elegancia

En 1993, la conocida empresa alemana Faber-Castell creó una nueva división que denominó Graf von Faber-Castell (GvFC). La idea era, como ocurre con numerosas empresas generalistas, segregar un segmento de su marca matriz con el objetivo puesto en un mercado más restringido y específico como es el del lujo. Algún día trataremos las diferentes visiones del lujo que tienen las marcas alemanas, pero la de GvFC es ligeramente diferente. Pretende revivir viejos modelos de clásica  estética, puestos al día con materiales de alta calidad y originalidad.  La tecnología de estos instrumentos no iba a ser de vanguardia ni excesivamente compleja, limitándose al ya clásico cartucho/convertidor como sismtema de alimentación estándar. El punto fuerte iba a ser su estética. Las líneas de trabajo de GvFC giran en torno a su modelo Classic que, con variaciones en forma y tamaño, configuran la práctica totalidad de su catálogo. Estéticamente, son plumas de formas extremadamente elegantes...

Políticas de precios (otra vez)

Hace algunas semanas que ronda por los círculos de internet un suceso relativamente sorprendente. Algunos  blogs especializados, como The Pelikan Perch, se han hecho eco de una inminente bajada de precios de Pelikan en los EE.UU. según ha comunicado el distribuidor oficial, Chartpak. Este tipo de movimientos en la política de precios de las marcas suele provocar una cierta perplejidad en el aficionado o en el simple espectador que, a falta de una mejor explicación, piensa que los precios son un producto directamente relacionado con el coste en lugar de, como ya vimos, al valor de uso y/o al valor de cambio. En los foros de internet se han dado numerosas explicaciones a este movimiento de Charpak, de entre las cuales extraigo tres que merecen una especial atención y que ya han sido tratadas, entre otros,  por Fountain Pen Economic s. 1.- En primer lugar, se habla de un problema de competencia, esencialmente con Europa y su política específica de precios. La cuesti...

Todas vuestras ideas más una fe de erratas.

Nuestro amigo Leonardo ha tenido una gran idea: enriquecer su entrada "No son plumas, pero sirven para ellas" con las aportaciones de los amables lectores y amigos. Así nació esta entrada, complementaria de la otra, pero interesante por sí misma. Cedo la palabra a Leonardo... Por Leonardo Izaguirre  En primer lugar debo agradecer a Pedro y a todos sus amables lectores la calurosa acogida de la entrada “No son plumas, pero sirven para ellas”. La verdad es que me divertí mucho leyendo todas vuestras sugerencias y, para hacer justicia al entusiasmo, conocimiento e ideas que fueron puestas sobre el tapete, me pareció correcto hacer una pequeña entrada dedicada a ustedes y sus maravillosas aportaciones, producto de la experiencia de cada usuario. Pido disculpas de antemano, por usar aquí vuestros nombres sin autorización, pero en compensación les dejo que usen el mío sin problemas, porque “la única cosa que crece cuando se comparte, es el conocimiento”. Así tr...

Wing Sung 3008: Continúa el desafío.

Una de las cosas más curiosas de las nuevas estilográficas chinas es que comparten muchos componentes. Da la sensación, corroborada por alguna fuente internacional, que hay marcas muy conocidas, como Hero, que fabrican componentes para un sinnúmero de otros fabricantes que aprovechan  elementos comunes. Otro fenómeno, del que ya nos hemos hecho eco, es la gran calidad funcional de estas nuevas plumas. A menudo reflejando las formas y la estética de modelos ajenos, algo habitual en muchos fabricantes chinos, el desempeño de estas modestas estilográficas ha experimentado una mejora en su desempeño verdaderamente sorprendente, hasta el punto de batir a algunos de aquellos modelos. La pluma que hoy presento es un buen ejemplo de estos dos fenómenos. Por una parte, la Win Sung 3008 es una pluma que comparte numerosos elementos con otras como la Lingmo Lorelei (alimentador), la Lambitou 757, 3059 (plumín) y la Lanbitou 3059 (cuerpo y pistón). Y por otra, la 3008 es una ...