Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2024

Montblanc 114 Mozart: Una miniatura entre colecciones.

 Ya hace algún tiempo, digamos 8 años, tuve la ocasión de hacer referencia a esta singular pieza de Montblanc de la serie Meisterstuck . La MB 114, llamada Mozart , fue un producto ligeramente anómalo dentro de la mencionada colección. Tenía todas las características del modelo base pero era increíblemente pequeña, sin que se llegara a saber a qué obedecía esta decisión. Hay quien sostiene que guardaba relación con el pequeño Mozart y sus manos infantiles, que empezó a escribir música con 5 años; otros, defienden que se trataba de un modelo específicamente creado para acompañar a un cuaderno de notas de bolsillo y hay, por fin, quien dice que se pensó como pluma infantil. Ninguna de estas tesis, que me conste, ha sido refrendada por la marca, de manera que nos limitaremos a apreciarla como lo que es, una versión en miniatura de una Meistestuck regular. Pero este modelo tiene connotaciones especiales que vamos a ver a continuación. La Mozart salió al mercado en 2006 y pareció formar...

Especial Feria de la Estilográfica Madrid 2024 - I

 En la recientísima Feria de la Estilográfica de Madrid del presente año, la casa Cruzaltpens de Paco Cruz presentó una edición limitada en celuloide encargada personalmente por él  a la casa italiana Delta. La colección, de tres colores especiales, se denomina Tesori di Italia y hoy me propongo hacer una breve reseña de estas estilográficas verdaderamente únicas  La estrecha relación que Paco Cruz mantiene con Nino Marino ha sido el motor de esta colección. Las especificaciones que Paco Cruz envió a Italia para el diseño de este modelo han hecho que la pluma resultante sea una pieza absolutamente singular. Se han fabricado 8 ejemplares para todo el mundo, por cada uno de los tres colores de la colección. Las plumas son de diseño clásico, de buen tamaño, poderosa presencia y, como la mayoría de las Delta modernas, de intenso atractivo. El diseño esencial es inconfundiblemente Delta si bien en estos modelos hay particularidades muy especiales que vamos a ver a continuación...

Feria de la Estilográfica de Madrid 2024

 Mientras preparo algunas entradas de próxima aparición, quisiera hacer una breve reseña de la inminente Feria de la Estilográfica de Madrid 2024, que se celebrará en la capital los días 14,15 y 16 de noviembre, como es habitual.   Este año, el evento tendrá lugar en el Centro de Negocios MEEU, Calle Agustín de Foxá, 40 28036 de Madrid. Está en la misma Estación Ferroviaria de Chamartín. El Penshow de Madrid es, probablemente, el mayor y más variado del mundo, con expositores y visitantes de numerosos países. Es, por otra parte, un lugar de encuentro tradicional de aficionados y amigos estilófilos.  Invito a todos los lectores a aprovechar esta oportunidad.  Yo, por mi parte, asistiré al evento los tres días  y, por supuesto, estaré encantado de encontrarme con quien lo desee. Un saludo muy cordial y hasta muy pronto.    

Disertación sobre las estilográficas y el lujo.

Los objetos suntuarios, o de lujo, han acompañado a la humanidad desde la cuna de la civilización. Forman parte de la historia y de la cultura a lo largo de las edades del hombre y, con independencia de su forma y función, buscan representar la riqueza, el poder y la belleza. No hay objeto, singular o cotidiano, que no se haya transformado, en algún momento histórico, en un artículo de lujo. Desde las joyas y la vestimenta en la antigüedad, hasta los automóviles y la tecnología de vanguardia en la época moderna; desde las boquillas de plata o las armas, hasta los pastilleros de oro; todos los objetos de lujo han capturado la imaginación, el deseo y el aprecio de los hombres a lo largo de la historia.   Las teorías referidas a las denominadas “creencias del lujo” dan cuenta, por un lado, de la forma en la que se dirigen las relaciones sociales y, por otro, del fenómeno ideológico relativo al binomio excluidos/incluidos, es decir, quién pertenece y quien no, a un deter...

Majohn P139 Expedition: El increíble pistón que llegó del Este

 La industria china tiene peculiaridades pero su arrojo es admirable. No se arredra ante ningún desafío y es capaz de poner sus manos sobre cualquier producto existente, en la certeza de que será capaz de ofrecer una alternativa y, llegado el caso, de mejorarlo, a una fracción de su precio. No siempre lo consigue airosamente, pero, en el camino, permite que los beneficiarios de su potencia productiva, disfruten de sorprendentes y satisfactorias novedades. Esto es, precisamente, lo que ocurre con la nueva Majohn P139 Expedition , un indisimulado clon de la Montblanc Hemingway/139  realizado con mimo, con sabiduría, y dotado de una mecánica de altísimo nivel que, en estos días, pocos, o nadie, parecen capaces de replicar.  Visto el tiempo transcurrido y la experiencia ganada, me atrevería a decir que el fenómeno/sorpresa de los clones chinos ha pasado. Ya no se trata de una mera operación de copia barata para aprovechar el rebufo de una gran marca; ahora asistimos a un mome...