En la recientísima Feria de la Estilográfica de Madrid del presente año, la casa Cruzaltpens de Paco Cruz presentó una edición limitada en celuloide encargada personalmente por él a la casa italiana Delta. La colección, de tres colores especiales, se denomina Tesori di Italia y hoy me propongo hacer una breve reseña de estas estilográficas verdaderamente únicas
La estrecha relación que Paco Cruz mantiene con Nino Marino ha sido el motor de esta colección. Las especificaciones que Paco Cruz envió a Italia para el diseño de este modelo han hecho que la pluma resultante sea una pieza absolutamente singular. Se han fabricado 8 ejemplares para todo el mundo, por cada uno de los tres colores de la colección.
Las plumas son de diseño clásico, de buen tamaño, poderosa presencia y, como la mayoría de las Delta modernas, de intenso atractivo. El diseño esencial es inconfundiblemente Delta si bien en estos modelos hay particularidades muy especiales que vamos a ver a continuación.
Las plumas están fabricadas íntegramente en celuloide de tres colores. La de color rojo se denomina Colezzione Natura-Monte Vesuvius; la verde, Collezione Arte- Michelozzo; y la marrón, Colezzione Letteratura-Divina Comedia. La roja se agotó en cuestión de horas, antes de que pudiera tomar las fotografías correspondientes.
El celuloide es, por desgracia, un material que va despareciendo lentamente de los catálogos de estilográficas. Resulta caro y lento de producir, frágil para el mecanizado, y conlleva ciertos riesgos en su cuidado, mantenimiento y conservación posteriores. Sin embargo, es imposible competir con su belleza y elegancia. Italia es, en cuanto al celuloide, uno de los mayores productores mundiales y, desde luego, el que fabrica los más bellos.
El celuloide utilizado por Delta para la fabricación de estas plumas es de una calidad soberbia, profundo y lleno de matices. Muy elegante sin llegar a ser en ningún momento ostentoso. Los colores son complejos y, en el caso de la roja y la verde, con nervaduras en negro, integradas en el conjunto, que realzan la riqueza del material.
El diseño de la pluma es clásico, con extremos truncados y capuchón de gran tamaño, rematado en su parte inferior por un anillo doble.
La rosca del capuchon es muy rápida y con un diseño muy robusto.
El clip, es uno de los clásicos de Delta, en forma de punta de lanza con ruedecilla final.
Las fornituras están chapadas en oro. Son sencillas, para realzar la belleza del celuloide, pero dan un aire muy refinado a la pluma.
Cada pluma lleva su nombre inscrito en el anillo inferior del capuchón.
El extremo inferior del cuerpo y del capuchón están facetados, con una sutil transición desde los extremos cilíndricos hasta las facetas de la parte inferior de cada pieza. Se trata de un trabajo muy delicado y de extrema precisión que aporta un detalle de verdadera exclusividad ya que se trata de un proceso realizado a mano.
La pluma carga a pistón, con camisa interior de latón. El sistema funciona admirablemente bien. Carece de ventana que permita apreciar el nivel de tinta.
El plumín es un enorme nº 8 Delta de oro de 14K fabricado por Jowo. El sobrio diseño de estos modernos plumines de Delta va parejo con su elevada calidad.
Un detalle sumamente atractivo es el magnifico alimentador de ebonita realizado a mano en color a juego con el cuerpo de cada pluma. La originalidad y belleza del conjunto resaltan a simple vista.
Es muy de agradecer que los estilófilos españoles que están al frente comercios especializados, como Cruzaltpens, no se limiten a poner en el mercado productos estándar que les envían los fabricantes, sino que tomen la iniciativa y asuman la meritoria labor de contribuir activamente a la creación de modelos nuevos, pensados en el interés de los verdaderos aficionados.
El precio de esta pluma es de 780 euros aproximadamente, sumamente interesante para una pieza de esta calidad y rango exclusivos. Imagino que no será fácil conseguir alguno de los pocos ejemplares que aún están disponibles pero, en todo caso, el aficionado podrá disfrutar aquí de su arrobadora presencia.
Tuve estas plumas en la mano y al final no me lleve ninguna, tentado por otras ofertas del stand de Paco Cruz. Una pena, seguramente. Pero no se puede tener todo. ¿Alguna sugerencia para el mantenimiento y conservacion de las plumas de celuloide?
ResponderEliminarMuchas gracias por la entrada y el blog en general.
Gracias por su comentario, amigo Carteianus. El celuloide es un material muy delicado que debe conservarse a salvo de la luz intensa, de altas temperaturas y elevada humedad. Debe tener buena ventilación y huir del contacto con metales y óxidos metálicos. Un saludo cordial
Eliminar