Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2022

Nuevo paso al frente

 Una vez más vuelvo a dirigirme a mis queridos lectores, para dar algunas explicaciones sobre mi forzado silencio de los últimos meses.  Ante todo, he de agradecer las amabilísimas comunicaciones recibidas de los que se preocupaban por mi salud y las razones por las que no he publicado entradas en los últimos tiempos. Gracias a todos, de corazón. Aunque he continuado recibiendo material para analizar y tengo preparadas algunas novedades, no he dispuesto de la necesaria tranquilidad para hacerlo con la calidad y el sosiego que merecen mis amables lectores. Además, se ha producido un hecho crucial que me ha tenido doblemente ocupado: mi mudanza a un país extranjero en el cual residiré durante algunos años. Aún es pronto para evaluar mis posibilidades de trabajo en el blog aunque confío en que no tendré mayores problemas para mantener vivas sus páginas y la extraordinaria relación que mantengo con toda la comunidad estilófila. Procuraré comenzar cuanto antes con alguna entrada qu...

Parker 51 2021: ¿Por qué?

No hace falta repetir aquí que soy un ferviente admirador de la Parker 51. Conforme pasa el tiempo, me reafirmo en la idea de que ha sido, sin duda alguna, la pluma del siglo, que es como decir   la pluma por antonomasia, y que, desde una perspectiva histórica, constituyó una verdadera revolución que,  desafortunadamente, coincidió con el declive de la estilográfica y la convirtió en la última pluma clásica, antes de la aparición de los nuevos instrumentos de escritura que acabaron con el mundo anterior. Todo lo que venga de la 51 me resulta atractivo. Desde la desaparición en USA de la 51, en 1975, ha habido varios intentos de revivir sus glorias. La más destacada fue la Special Edition de 2002, a un precio ciertamente especial y, quizá por ello, con un éxito de ventas perfectamente descriptible aunque hoy constituya una rareza para coleccionistas. Desde hace muchos años, numerosos aficionados se han preguntado por qué Parker no reeditaba la 51 en una versión moderna que...

Maiora Vesuvio: Una Belleza Limitada y Accesible

 Maiora es una de las marcas hijas de la difunta Delta. Como sabemos, la prestigiosa marca italiana estuvo dirigida por dos personalidades del mundo de la estilográfica, Ciro Matrone y Nino Marino. Tras la disolución de la sociedad, los hijos de Matrone, Mariafrancesca y Salvatore, crearon la marca Leonardo, y Nino Marino creó Maiora.  Maiora fabrica plumas con evidentes reminiscencias de Delta en muchos detalles de sus productos, en su casi idéntica presentación, en el cuidado con que tratan sus materiales y en la gran belleza de sus diseños. La empresa Maiora de Nino Marino, además de fabricar estilográficas bajo el sello Nettuno, fabrica otras con la marca principal, en una línea de productos de más calidad y, desde luego, mayor precio. En todo caso se trata de productos de calidad fabricados a la manera tradicional: resinas torneadas y vaciadas a mano, metales preciosos y acabados artesanales. En general, son productos con una relación calidad/precio muy favorable aunque c...