Ir al contenido principal

Nuevo paso al frente

 Una vez más vuelvo a dirigirme a mis queridos lectores, para dar algunas explicaciones sobre mi forzado silencio de los últimos meses. 

Ante todo, he de agradecer las amabilísimas comunicaciones recibidas de los que se preocupaban por mi salud y las razones por las que no he publicado entradas en los últimos tiempos. Gracias a todos, de corazón.

Aunque he continuado recibiendo material para analizar y tengo preparadas algunas novedades, no he dispuesto de la necesaria tranquilidad para hacerlo con la calidad y el sosiego que merecen mis amables lectores. Además, se ha producido un hecho crucial que me ha tenido doblemente ocupado: mi mudanza a un país extranjero en el cual residiré durante algunos años.

Aún es pronto para evaluar mis posibilidades de trabajo en el blog aunque confío en que no tendré mayores problemas para mantener vivas sus páginas y la extraordinaria relación que mantengo con toda la comunidad estilófila. Procuraré comenzar cuanto antes con alguna entrada que tengo preparada, y espero poder ponerme al día con las respuestas pendientes y demás labores propias de este sitio.

Agradeciendo de nuevo, la extraordinaria paciencia, amabilidad y afecto de todos, les emplazo a mantener vivo el contacto en este nueva etapa, poniéndome a su disposición en todo lo que esté a mi alcance.

Un saludo muy cordial para todos.






Comentarios

  1. Una alegría volver a tener noticias.
    Un abrazo muy fuerte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias estimado Jose Luis, es un placer saludarte

      Eliminar
  2. Me alegro muchísimo que no sea un problema de salud.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy agradecido por tu preocupación. Un saludo muy cordial, amigo mío

      Eliminar
  3. Bienvenido de vuelta. Una alegría volver a leerte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias estimado amigo, un saludo muy cordial

      Eliminar
  4. Me alegra leerte. Muy buena suerte en tu nueva andadura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias querida amiga, un fuerte abrazo!

      Eliminar
  5. Una gran noticia para la comunidad estilófila. Algunos nos sentíamos algo huérfanos.
    José Luis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un placer saludarte, amigo Jose Luis, un saludo muy cordial

      Eliminar
  6. Respuestas
    1. Muchas gracias estimado Rafael, es un gusto volver a saludarte

      Eliminar
  7. ¡Bienreaparecido! Un placer volver a leerte. Y mucha suerte en tu nueva aventura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un saludo muy cordial, querido Nauta, me alegra volverte a saludar. Un abrazo

      Eliminar
  8. ¡Nos alegramos de volver a leerte! Espero que esa nueva vida en otro país sea muy satisfactoria. ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias querido Fran, es un gran placer saludarte de nuevo

      Eliminar
  9. Respuestas
    1. Muchas gracias querido Javier, un cordial saludo

      Eliminar
  10. Me alegra mucho tener nuevamente noticias tuyas MAESTRO , esperando con impaciencia una nueva reseña en tu blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, es un placer saludarte de nuevo. Un cordial saludo

      Eliminar
  11. Aunque nunca me había dirigido a este blog y no tengo el hábito de participar en foros sociales, hago una excepción para transmitirle el extraordinario agrado que me produce volver a leerle y a compartir una afición que me acompaña desde la infancia y sobre la que tanto he podido aprender en este blog. Aguardo expectante sus próximas entradas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu generosidad, estimado amigo. Un cordial saludo

      Eliminar
  12. Una alegria saber que más pronto que tarde volveremos a disfrutar de nuevas entradas. Las esperaré con impaciencia. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias estimado Javier, un cordial saludo

      Eliminar
  13. Bienvenido de nuevo, maestro. Aquí le estábamos esperando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, estimado amigo. Un saludo muy cordial

      Eliminar
  14. Ole!! Señor Haddock, se rumoreó que usted se había pasado al bolígrafo... También hubo alguna voz que dijo que usted era el Rey Emérito y estaba de regatas... Como no lo sabremos nunca, simplemente escribo para desearle salud y ánimo para proseguir con la divulgación plumil.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bolígrafo nunca, querido amigo. Muchas gracias y un fuerte abrazo

      Eliminar
  15. Se te extraña mucho, Pedro. Todos los éxitos en esta nueva aventura. Abrazos, y mi mayor admiración.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igualmente querida Gabriela. Espero que todo vaya bien contigo. Un cordial saludo

      Eliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Me alegro mucho que vuelvas al blog, se te echaba mucho de menos. Reportajes como los tuyos con su calidad es raro ver incluso en foros.
    Somos muchos (me cuento entre ellos) que te leemos y aprendemos de lo que escribes. Gracias y por favor sigue adelante.

    ResponderEliminar
  18. Qué alivio saber que todo está en orden y que sólo se ha tratado de una cuestión de falta de tiempo. De verdad que le echamos mucho de menos y estamos deseando ver las nuevas entradas del blog. Suerte en el nuevo destino. Saludos, la fragua del patch

    ResponderEliminar
  19. Éxito en esta nueva etapa. Te hemos extrañado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo un placer saber que todo va bien. Seguiremos atentos a su evolución y, como ya ha comentado algún seguidor más, nos alegramos de que sea la falta de tiempo, y no otros inconvenientes, la razón del silencio.
      Estaremos atentos.
      Un abrazo esencial.

      Eliminar
    2. Muchas gracias, estimado amigo. Un cordial saludo

      Eliminar
  20. Me sumo a todos los comentarios. Le echábamos mucho de menos y nos alegramos enormemente de que esté bien. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias estimado amigo, un cordial saludo

      Eliminar
  21. Hola de nuevo Capitán. La verdad es que tanto tiempo desaparecido me tenía desconcertado y preocupado. Me alegro de saber que está bien y que comienza una nueva etapa. Espero que tengamos pronto nuevas noticias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un placer saludarte de nuevo, querido Fausto. Todo va bien y con ganas de volver a trabajar con vosotros. un cordial saludo

      Eliminar
  22. Le hemos echado en falta capitán, y me alegro mucho de que todo haya sido por asuntos distintos a los de salud, así como de que esté aquí de nuevo, muchas gracias y un saludo cordial

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, querido amigo. Un cordial saludo

      Eliminar
  23. Me alegro de leerte de nuevo, un alivio que sea por mudanza y no por salud, te deseo lo mejor en la nueva ubicación y espero maravillarme de nuevo con tus muy acertados análisis. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias y un fuerte abrazo. Seguimos en la brecha

      Eliminar
  24. Excelente recibir noticias de su bienestar. Espero que en esos nuevos paisajes y horizontes, se pinten atardeceres de prosperidad y éxitos. Saludos y deseándole siempre lo mejor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, querido Nelson. Es un placer volverte a saludar. Un cordial saludo

      Eliminar
  25. Mucha suerte en ese nuevo destino Pedro. Por aquí ya sabe que tiene a sus leales seguidores.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un placer volvertge a saludar, amigo Joker, un fuerte abrazo

      Eliminar
  26. Mucha suerte en esta nueva etapa. Se echan de menos sus magníficas entradas en el blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por tu generosidad. Recibe un saludo muy cordial

      Eliminar
  27. Hola amigos, saludos para todos. Capitán: por acá estamos releyendo el pajarete.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias y un abrazo, querido Carlos. Seguimos en la brecha.

      Eliminar
  28. Hola Capitán! Y amig@s. Hecho de menos nuevos posts. No me canso de leer y aprender de los posts suyos y leer los comentarios. Me pregunto si este blog es el único medio o puede haber otra red social que use donde poder seguirle (independiente del país). Saludos y salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias querido Miguel Ángel. un fuerte abrazo

      Eliminar
  29. SERA QUE ESTE BLOG NO VA A SALIR MAS.LO EXTRAÑAMOS TODOS LOS ESTILOFILOS.EL CAPITAN TENDRÁ ALGÚN PROBLEMA.POR FAVOR SI ALGUIEN SABE ALGO LO PUBLIQUE.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya ves que todo sigue... un saludo cordial

      Eliminar
  30. Me alegro de que vuelva a escribir, ya que justamente yo me acabo de aficionar a su blog como joven apasionado de las estilográficas.

    Asimismo, me tomo la libertad de preguntarle o de pedirle si es posible tener alguna entrada de qué guarda estilográficas (mueble) es mejor o dónde encontrarlos, ya que investigando no he sido de encontrar ninguno que realmente merezca la pena. Aquellos que veo son de precio elevado y mi conocimiento, al ser limitado, no me permite discernir qué opción es la mejor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenido con un saludo muy cordial. Tendremos ocasión de tratar los interesantes temas que planteas.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los plumines y sus medidas; ése permanente misterio.

Hay dos medidas referidas a los plumines que son fuente permanente de confusión. La primera se refiere al tamaño de la pieza y la segunda a la del punto. El tamaño En cuanto al tamaño del plumín, se usan generalmente ciertos guarismos que, en realidad, no corresponden a ningún estándar ni, que yo sepa, a una referencia métrica concreta. Se habla de plumines #5, #10 ó #15 que dan una idea relativa de su tamaño. A mayor numero, más grande la pieza. Pero no hay, en realidad, un catálogo objetivo. Esos números suelen ser usados por algunas marcas, concretamente las japonesas y más específicamente Pilot, que numera así sus plumines. Por analogía suelen usarse para otras marcas, pero no existe un criterio normalizado. (foto: Penporium) Las medidas exactas las suelen dar los grandes fabricantes y, para ilustrarnos, tomaremos el ejemplo de Bock. El catálogo de Bock describe con total precisión sus piezas y distingue dos medidas básicas: el largo total y la anchura de espalda, o sea,...

Diferencias entre tintas.

Un amable lector se ha interesado por saber qué diferencia hay entre las distintas clases de tintas que se usan en determinados instrumentos. La respuesta no abarca solo la que usan las estilográficas sino que se extiende a otras herramientas de escritura muy populares. Algunos de los conceptos que voy a exponer ya han sido revisados en el blog, pero ahora lo haremos de modo sistemático para una mayor claridad. 1.- Tinta de estilográfica (foto: Pure Pens) Se trata, en general, de tintas con base acuosa y anilinas colorantes solubles en agua. Este tipo de tinta requiere algún tiempo para secar correctamente, lo que explica que, si no se tiene cuidado,  pueda manchar. Al ser soluble, una simple gota de agua que caiga sobre un escrito con esta tinta, provocará el borrado del texto. La gran ventaja de las tintas para estilográfica radica en sus brillantes colores, producto de aditivos ópticos que los realzan. Además, no es corrosiva, carece de sedimentos, por lo que fluye c...

Las 10 mejores estilográficas chinas

 Ha llegado el momento de dedicar una entrada a las mejores estilgráficas chinas. Hemos hablado mucho sobre la industria china, su pujanza y su vertiginoso desarrollo en los últimos años. Hoy en día, hay ejemplares de plumas chinas de gran calidad, en su inmensa mayoría asimiladas a los mejores estándares de cada categoría. Por cierto que deberíamos ser cuidadosos con esto, ya que, a menudo, se hacen comparaciones entre plumas pertenecientes a gamas o categorías muy diferentes. Una pluma japonesa de gama media-alta como, digamos, la Sailor 1911L Realo, no es fácilmente comparable con una Wingsung 3008. Cada una pertenece a segmentos industriales muy distintos y estándares de calidad típicos de cada gama. Del mismo modo, no sería jugar limpio comparar un coche deportivo de 300 caballos con un utilitario de 60. Ambos son vehículos automóviles, pero cada cual atiende a categorías industriales y objetivos empresariales totalmente diferentes. En muchos casos, escucho quejas acerca de pl...