Dese hace algún tiempo, algunos amables lectores me han pedido que muestre algunas plumas de mi colección particular. En realidad, eso es lo que voy haciendo, poco a poco, a lo largo de este blog. Pero entiendo que, de vez en cuando, puede ser interesante hace un presentación algo más general y conjunta de algunas de las plumas más señaladas de mi colección privada.
Con ocasión del triste suceso del cierre de Omas, me propongo cumplir un doble objetivo: hacer un homenaje a esta marca que durante tantos años y con tanta calidad ha surtido de ejemplares inolvidables a los buenos estilófilos y, al mismo tiempo, demostrar mi gusto por ella enseñando algunos de los ejemplares más representativos de mi colección que, sin perjuicio de que puedan ser objeto de una revisión algo más detallada, aquí se presentan someramente.
Omas Paragon Art Deco
Es una pluma relativamente reciente de Omas. Me atrajo de ella su intenso color amarillo y el plumín de titanio satinado de fabuloso desempeño. La pluma es, como todas las Paragon, facetada y de elegantísimo diseño en el que no sobra nada. Ligerísima, fabricada en resina de algodón, es una pluma alegre y desenfadada dentro de sus clásicas formas.
Omas FAO
Una edición limitada, que se presentaba en un impresionante estuche de mármol y con un precioso diseño en tono verde oscuro. La Fao es también una Paragón, con sus clásicas e inmortales líneas que hacen de ella una verdadera delicia. El plumín, como todos los Omas, es una obra de arte de magnífico desempeño.
Omas Galileo Galilei
La Edición Limitada Galileo Galilei de Omas ha sido una de las plumas más originales que se han fabricado en celuloide. La combinación blanquinegra, con las líneas onduladas serpenteando a lo largo de las formas clásicas de un modelo Paragón, hacen de esta pluma una permanente atracción para la vista.
Omas MOMA
Uno de los mejores diseños de toda la historia de Omas. Fue creada en 1988 para el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Es, en esencia, una Ojiva con detalles especiales de diseño como el exquisito triple anillo en el extremo de la boquilla y en el capuchón. Un pistón magnífico, un bellísimo plumín y una imponente sobriedad, hacen de esta pluma un ejemplar arrebatador.
Omas Dia D
Otra variación de la Ojiva para una Edición Especial, en esto caso, del Desembarco de Normandía. Se trata de una pluma originalísima, realizada en un verde militar con capuchón de acerco mate y fornituras doradas. Una pluma preciosa de la que me enamoré en París hace más de veinte años y que aún me sigue entusiasmando.
Omas Arco
El fabuloso celuloide de este modelo, ya clásico, de Omas es, a mi juicio, uno de los más hermosos en toda la historia de la estilográfica. La profundidad del color, la sutileza de sus matices y los intrincados brillos de este prodigioso material, refulgen en esta pieza de manera soberbia. Una auténtica obra maestra que prueba el dominio del celuloide por parte de la casa italiana.
Espero haber satisfecho la curiosidad de los siempre amables lectores haciendo, con ello, un merecido homenaje a una marca capaz de producir bellezas como las que aquí se muestran. Es una ínfima parte de su producción y de sus logros, pero suficiente como para lamentar eternamente su desaparición.
Con ocasión del triste suceso del cierre de Omas, me propongo cumplir un doble objetivo: hacer un homenaje a esta marca que durante tantos años y con tanta calidad ha surtido de ejemplares inolvidables a los buenos estilófilos y, al mismo tiempo, demostrar mi gusto por ella enseñando algunos de los ejemplares más representativos de mi colección que, sin perjuicio de que puedan ser objeto de una revisión algo más detallada, aquí se presentan someramente.
Omas Paragon Art Deco
Es una pluma relativamente reciente de Omas. Me atrajo de ella su intenso color amarillo y el plumín de titanio satinado de fabuloso desempeño. La pluma es, como todas las Paragon, facetada y de elegantísimo diseño en el que no sobra nada. Ligerísima, fabricada en resina de algodón, es una pluma alegre y desenfadada dentro de sus clásicas formas.
Omas FAO
Una edición limitada, que se presentaba en un impresionante estuche de mármol y con un precioso diseño en tono verde oscuro. La Fao es también una Paragón, con sus clásicas e inmortales líneas que hacen de ella una verdadera delicia. El plumín, como todos los Omas, es una obra de arte de magnífico desempeño.
Omas Galileo Galilei
La Edición Limitada Galileo Galilei de Omas ha sido una de las plumas más originales que se han fabricado en celuloide. La combinación blanquinegra, con las líneas onduladas serpenteando a lo largo de las formas clásicas de un modelo Paragón, hacen de esta pluma una permanente atracción para la vista.
Omas MOMA
Uno de los mejores diseños de toda la historia de Omas. Fue creada en 1988 para el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Es, en esencia, una Ojiva con detalles especiales de diseño como el exquisito triple anillo en el extremo de la boquilla y en el capuchón. Un pistón magnífico, un bellísimo plumín y una imponente sobriedad, hacen de esta pluma un ejemplar arrebatador.
Omas Dia D
Otra variación de la Ojiva para una Edición Especial, en esto caso, del Desembarco de Normandía. Se trata de una pluma originalísima, realizada en un verde militar con capuchón de acerco mate y fornituras doradas. Una pluma preciosa de la que me enamoré en París hace más de veinte años y que aún me sigue entusiasmando.
Omas Arco
El fabuloso celuloide de este modelo, ya clásico, de Omas es, a mi juicio, uno de los más hermosos en toda la historia de la estilográfica. La profundidad del color, la sutileza de sus matices y los intrincados brillos de este prodigioso material, refulgen en esta pieza de manera soberbia. Una auténtica obra maestra que prueba el dominio del celuloide por parte de la casa italiana.
Espero haber satisfecho la curiosidad de los siempre amables lectores haciendo, con ello, un merecido homenaje a una marca capaz de producir bellezas como las que aquí se muestran. Es una ínfima parte de su producción y de sus logros, pero suficiente como para lamentar eternamente su desaparición.
Enhorabuena por esos preciosos ejemplares.
ResponderEliminarNo he tenido la suerte de probar la marca pero verse se ven increibles y he leido excelentes comentarios sobre su desempeño, ojalá algún día caiga alguna.
Saludos, Martín
Gracias, Martin. Quizá ahora sea el momento para hacerte con algún ejemplar. Un saludo muy cordial.
EliminarYo tengo tres OMAS, una de ellas la Paragon amarilla, y son tres verdaderas delicias de escritura. Me apena mucho el cierre de la casa, pero no puedo evitar una reflexión. Parece ser que Delta está superando un bache gracias a una agresiva campaña de marketing. Casi todos conocemos una tienda italiana que está sacando Deltas a precios imbatibles. Yo mismo, desde que me enteré, les he comprado a ellos directamente varios ejemplares, algunos de ellos para regalar. A través de un intermediario español que lleva muy bien el negocio (sin tienda física) también he adquirido Omas y Deltas a precios fantásticos. Por lo que leo en los foros, en la susodicha tienda no dan abasto y muchísimos estilófilos han adquirido sus estupendas Delta a buen precio. De hecho, cuando compras una Delta en esa tienda a según qué precio es difícil no resistirse a seguir compraando. La cuestión es si Omas no hubiera podido reconvertirse en este sentido, siguiendo produciendo productos fantásticos, abaratarlos sensiblemente, y canalizar sus ventas por un punto único de internet. Desde el punto de vista del "cliente" me parecen dos casos paralelos. El mercado se habrá reducido mucho, pero internet permite a una empresa presentar su oferta de productos a nivel mundial desde un único portal al que los aficionados saben que han de dirigirse si quieren una (o varias OMAS) al igual que lo hacemos con las Delta. En cualquier caso, Pedro, un estudio sobre el caso de Delta también sería muy interesante. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias por la sugerencia, Sachse. En efecto, el caso Delta tiene revolucionada la comunidad estilófila desde hace algún tiempo sin que nadie, en realidad, sepa explicar a qué se debe. Lo cierto es, como muy bien dices, que el producto ha encontrado esa valoración exacta que el aficionado identifica como favorable y ello ha povocado un incremento impresionante de las ventas. Al final, como ves, todo parece una cuestión de encontrar una relación calidad/precio idónea. Seguiremos con el tema. Un fuerte abrazo.
EliminarHola Pedro. Preciosa colección. Como diría un amigo mío "Gensanta!!!". Te planteo una cuestión: tengo la Paragon Art Decó, y sufrió un pequeño accidente de esos de los que se ha hablado por aquí alguna vez: pluma en la mesa destapada, cachorro de gato jugando y... pluma al suelo. El caso es que el plumín está un poco torcido. No afecta demasiado al desempeño, pero me gustaría que quedara perfecto. La pregunta es: de los sitios que hay en Madrid, ¿dónde puedo llevarla para que me la dejen "fetén"?. El sitio que mejor me viene, por cercanía, es Sacristán y después el taller de Julia, pero no sé si merece la pena perder un poco de tiempo y acercarme directamente a T&T. Como decía, no es ningún destrozo serio, solo se trata de enderezar el plumín. ¿Qué opinas?
ResponderEliminarUn saludo afectuoso, maestro, y muchas gracias por compartir con nosotros esos tesoros.
Siento lo que me dices, Jose Manuel. Los plumines de titanio no se enderezan con la misma facilidad que los de oro pero seguro que T&T te pueden dar una solución más detallada. Si no hay manera de hacerlo, te sugiero que compres otro para lo cual te pueden ayudar ellos mismos o cualquier distribuidor oficial como Sacristán aunque tendrás que mirar con cuidado el precio. También Paco Cruz tiene material Omas y seguro que te puede dar alguna idea.
EliminarUn abrazo fuerte, amigo mío y siempre a tu disposición.
Soberbias plumas, no tengo ninguna pero he podido probar una 360 y una Paragón de un amigo y están en otro nivel, pero claro, a un precio al que yo no llego. Y para una vez que Paco Cruz las tuvo a tiro en el PenShow de 2014, se alinearon los astros para que se quedase la cuenta pendiente.
ResponderEliminarMe quedo hipnotizado mirando la Arco Brown...
Felicidades por las maravillas que nos presentas.
Un saludo.
Gracias Mario, es una pena lo de la oportunidad del Penshow, pero seguro que vendrás otras. Ve ahorrando... Un fuerte abrazo
EliminarEstupenda presentación y mejor colección. Si me permites una sugerencia, vista la calidad y variedad de tu colección, echo en falta una 360, que es otro modeló único e icónico que hizo Omas.
ResponderEliminarUn saludo.
Es un placer tenerte por aquí, maestro. Tengo dos 360, en efecto, pero ya fueron objeto de revisiones específicas y por eso he presentado estas otras. La 360 me parece una pluma absolutamente maravillosa y tengo la suerte de poseer una primerísima versión. Un fuerte abrazo, querido Iñaki.
EliminarLa de tamaño "Magnun", efectivamente. Ese es todo un plumón, con 16 centímetros de largo es una auténtica "oversize".
EliminarLo dicho ¡Enhorabuena por la colección!
Gracias de nuevo, amigo mío
EliminarFelicidades por esa magnífica colección.
ResponderEliminarRecientemente he visto una del Día D por unos 460€. ¿Crees que está en precio?
Muchas gracias y hasta pronto.
Amigo Felipe: no he revisado últimamente los precios de la "Dia D" que, como sabes, está agotada hace mucho tiempo. A mí me parece un precio algo alto y yo tendría algo de paciencia para observar el mercado durante algún tiempo para comprobar si hay otras oportunidades. en todo caso, un precio que rondase los 350 euros me parecería una buena compra.
EliminarMe equivoco Pedro o las has puesto en orden inverso de preferencia?
ResponderEliminarUn abrazo.
No se te oculta nada, Rafael. En realidad, casi siempre procuro usar una técnica "in crescendo", al estilo cinematográfico. Buena observación, amigo mío.
EliminarPues como dijo Cecil B DeMille, y creo que viene pintiparado para esta entrada: "Las películas deben comenzar con un terremoto e ir creciendo en acción"
EliminarUna maravilla. Enhorabuena por el ramillete.
Muy bonitas, me gusta especialmente la Art Deco
ResponderEliminarEstá claro que no tenemos las mismas preferencias plumeriles XDDD
EliminarNo lo creo, Alfonso. ;-) Un abrazo
Eliminar