Un gran pintor mejicano, probablemente el más grande del S. XX, pintó un cuadro denominado "El Joven de la Estilográfica". Este pintor estaba casado con otra artista cuya personalidad, con el tiempo, ha llegado a eclipsar a la de su marido. Él se llamaba Diego Rivera y ella, Frida Kahlo.
(foto: the Ark of Grace)
México es un país muy querido para mí y la CDMX guarda grandes tesoros culturales y artísticos. La Casa Azul de Frida y Diego es un museo que merece la pena visitar. De entre sus interminables objetos de interés, destaco aquí algunos de los instrumentos que manejaba Frida Kahlo en su taller.
Esta es su mesa de trabajo:
Aquí podemos apreciar, en detalle, algunos de sus colorantes y pigmentos.
Y, finalmente, algunas de sus tintas, al lado de una caja de pastel.
Frida no pintó como Diego pero es absolutamente seguro que escribió con estilográfica. Nació en 1907 y murió en 1954 por lo que era inevitable que lo hiciera. No nos consta, sin embargo, que utilizara un modelo concreto, pero sí he podido examinar alguno de sus manuscritos y están, en efecto, redactados con pluma. Aquí podemos apreciar su delicada caligrafía, en una carta escrita a Dolores del Rio con una preciosa tinta sepia.
La arrolladora personalidad de Kahlo trasciende hoy a su pasado. Esta poderosa mezcla de arte, imagen y mejicanidad, la han convertido en un mito. Sirva esta pequeña entrada de homenaje.
Muy interesante, como siempre. Bienvenido, se le echaba en falta Capitán.
ResponderEliminarEs un placer saludarte, querido Fran. Bienhallado. Un fuerte abrazo
EliminarBienvenido, capitán. Esperando haya renovado energías. Saludos.
ResponderEliminarBienhallado, estimado amigo, un saludo muy cordial
EliminarF. Nelson Cabrera
ResponderEliminarMuy delicada entrada.
ResponderEliminarUna vez más, muchas gracias por sus escritos.
Muchas gracias por tu participación. Un cordial saludo
EliminarInteresante reentré amigo. Un cordial saludo.
ResponderEliminarEs un placer reencontrarte, amigo Joker. Un saludo muy cordial
EliminarMaravillosa y curiosa entrada. Gracias y bienvenido Cap.
ResponderEliminarGracias a ti, querido Leonardo. un fuerte abrazo
Eliminar