Ir al contenido principal

¡Feliz Navidad!

Queridos amigos, un año más, os deseo una muy Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo en el que se vean cumplidos todos vuestros sueños. En este tiempo, me gusta pensar en todos nosotros como en una gran familia, esparcida por el mundo, pero unida por una misma e imperecedera pasión.




Con un fuerte y siempre fraternal abrazo,



Comentarios

  1. Feliz Navidad a ti Pedro y a todos los que se pasan por aquí.

    ResponderEliminar
  2. Que así sea, admirado Pedro.
    Y que el año 2017, aunque venga cacareando, nos traiga plumas a ser posible buenas, bonitas y baratas.

    ResponderEliminar
  3. Igualmente, Pedro. Felices fiestas, feliz año y buenas plumas para contarlo.

    ResponderEliminar
  4. Igualmente, me uno al deseo de que el año nuevo nos traiga a todos un buen puñado de nuevas plumas buenas, bonitas y baratas.

    ResponderEliminar
  5. Igualmente Pedro, Feliz Navidad y lo mismo deseo para toda la comnidad estilófila. Un cordial abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Igualmente, Don Pedro, muy felices fiestas para Ud. y sus seres queridos y, por supuesto, para toda la tripulaciòn de este Blog. Que Santa Claus o los Reyes no se olviden de ustedes y les manden lo que anhela su corazòn.

    ResponderEliminar
  7. Claro que si, un gran abrazo felices fiestas para todos en este espacio de buen gusto y, muy especialmente a Pedro por aglutinarnos a todos. Feliz navidad y prospero 2017

    ResponderEliminar
  8. Feliz Navidad para todos y que los Reyes Magos sigan regalándonos con este maravilloso blog por medio de nuestro querido Pedro.

    ResponderEliminar
  9. Mis mejores deseos en estas fiestas de Navidad y muy buen año 2017 para nuestro capitán y por ende para todas\os que visitan estas páginas. Y si puede ser, plumas a gogo. Yo ya me he llevado lo mío con mis Reyes adelantados...
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Joker, mis mejores deseos para ti. Un abrazo

      Eliminar
  10. Felicidades Pedro y enhorabuena por tu pajarete

    ResponderEliminar
  11. Igualmente, mi capitán. Y que el año próximo nos llegue cargado de esos fantásticos artículos con los que nos tienes acostumbrados.

    ResponderEliminar
  12. Estimado Pedro, también para ti feliz Navidad y próspero Año Nuevo. Y espero seguir leyendo tus interesantes artículos en el 2017. ¡Muchas gracias por compartir tu afición de una manera tan maravillosa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, amigo Juan Carlos; espero que así sea por mucho tiempo. Un fuerte abrazo

      Eliminar
  13. Felices fiestas por igual Capitán, y las felicitaciones van extendidas a todos aquellas personas que se unen a esta gran comunidad, los mejores deseos y que sus próximas plumas se hagan realidad.

    ResponderEliminar
  14. Mis mejores deseos para todos, y para vuestros seres más queridos. En especial, por supuesto, para nuestro capitán.

    Que el año que estamos a punto de comenzar venga cargado de salud y buena fortuna.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, querido Mario; un fortísimo abrazo, amigo mío

      Eliminar
  15. Muy feliz Navidad y próspero año nuevo, D. Pedro

    ResponderEliminar
  16. Felices fiestas a todos. Que no se cumplan los negros presagios y este 2017 sea aburrido y sin grandes cambios. Y con pocas pero bellas y buenas estilograficas.

    ResponderEliminar
  17. Felices Fiestas Pedro y colegas. Y que sea un gran año para todos.
    Martin

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias y muchas felicidades para tí, amigo Martín.

      Eliminar
  18. Felices fiestas y año nuevo a todos, disfruten de este tiempo en familia y con amigos, hagan sus propósitos de año. Este va a ser un año mejor que el anterior para todos ustedes. Gracias por este increíble blog, que sigue con tantos seguidores que es imposible negar que el mundo de las estilográficas es cada vez de más gente.

    ResponderEliminar
  19. Feliz Navidad a ti y a todos. Y que el año que viene podamos seguir leyendo tu magnífico blog, gracias.

    ResponderEliminar
  20. Muy felices fiestas. A todos vosotros con mis mejores deseos para el próximo año.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un fuerte abrazo, Rafael, y todo lo mejor para ti y los tuyos.

      Eliminar
  21. Felices fiestas a usted también, y a esta familia.
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  22. Querido Pedro y demás compañeros
    ¡¡¡ Qué inmenso placer poder saludarte y saludar en estas fiestas a tanta gente conocida o no; pero que comparte afición y pasión !!!
    Pedro, mi admirado compi, un super abrazo. Y muchas felicidades para vos y tus seres queridos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias y felicidades para tí, querida Gabriela. Un fuerte abrazo, amiga mía.

      Eliminar
  23. Me sumo a lsa felicitaciones al capitán y la tripulación lectora de este blog imprescindible.
    Saludos
    Dasena

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los plumines y sus medidas; ése permanente misterio.

Hay dos medidas referidas a los plumines que son fuente permanente de confusión. La primera se refiere al tamaño de la pieza y la segunda a la del punto. El tamaño En cuanto al tamaño del plumín, se usan generalmente ciertos guarismos que, en realidad, no corresponden a ningún estándar ni, que yo sepa, a una referencia métrica concreta. Se habla de plumines #5, #10 ó #15 que dan una idea relativa de su tamaño. A mayor numero, más grande la pieza. Pero no hay, en realidad, un catálogo objetivo. Esos números suelen ser usados por algunas marcas, concretamente las japonesas y más específicamente Pilot, que numera así sus plumines. Por analogía suelen usarse para otras marcas, pero no existe un criterio normalizado. (foto: Penporium) Las medidas exactas las suelen dar los grandes fabricantes y, para ilustrarnos, tomaremos el ejemplo de Bock. El catálogo de Bock describe con total precisión sus piezas y distingue dos medidas básicas: el largo total y la anchura de espalda, o sea,...

Diferencias entre tintas.

Un amable lector se ha interesado por saber qué diferencia hay entre las distintas clases de tintas que se usan en determinados instrumentos. La respuesta no abarca solo la que usan las estilográficas sino que se extiende a otras herramientas de escritura muy populares. Algunos de los conceptos que voy a exponer ya han sido revisados en el blog, pero ahora lo haremos de modo sistemático para una mayor claridad. 1.- Tinta de estilográfica (foto: Pure Pens) Se trata, en general, de tintas con base acuosa y anilinas colorantes solubles en agua. Este tipo de tinta requiere algún tiempo para secar correctamente, lo que explica que, si no se tiene cuidado,  pueda manchar. Al ser soluble, una simple gota de agua que caiga sobre un escrito con esta tinta, provocará el borrado del texto. La gran ventaja de las tintas para estilográfica radica en sus brillantes colores, producto de aditivos ópticos que los realzan. Además, no es corrosiva, carece de sedimentos, por lo que fluye c...

Las 10 mejores estilográficas chinas

 Ha llegado el momento de dedicar una entrada a las mejores estilgráficas chinas. Hemos hablado mucho sobre la industria china, su pujanza y su vertiginoso desarrollo en los últimos años. Hoy en día, hay ejemplares de plumas chinas de gran calidad, en su inmensa mayoría asimiladas a los mejores estándares de cada categoría. Por cierto que deberíamos ser cuidadosos con esto, ya que, a menudo, se hacen comparaciones entre plumas pertenecientes a gamas o categorías muy diferentes. Una pluma japonesa de gama media-alta como, digamos, la Sailor 1911L Realo, no es fácilmente comparable con una Wingsung 3008. Cada una pertenece a segmentos industriales muy distintos y estándares de calidad típicos de cada gama. Del mismo modo, no sería jugar limpio comparar un coche deportivo de 300 caballos con un utilitario de 60. Ambos son vehículos automóviles, pero cada cual atiende a categorías industriales y objetivos empresariales totalmente diferentes. En muchos casos, escucho quejas acerca de pl...