Ir al contenido principal

Medio Millón de visitas. Algo para celebrar

Paso a paso, hemos llegado entre todos a una cifra de visitas impensable para mí hace muy poco tiempo. Medio millón de cualquier cosa es una cantidad impresionante pero en este caso refleja con fidelidad la estabilidad y el sorprendente progreso de este modesto proyecto que comenzó como una descuidada diversión y ha acabado por convertirse, me atrevo a decirlo ya, en un confortable lugar de encuentro para todos los estilófilos de habla hispana.

He procurado ir adaptando las entradas a los gustos y requerimientos de todos los amigos que por aquí pasan. Ideas que han tenido poco acogida han ido dejando paso a nuevas metodologías y diferentes temas que permiten mayor flexibilidad y un canal de comunicación más ágil. El rigor que procuro imprimir a los textos y el escaso tiempo del que dispongo, han hecho que las entradas se simplifiquen algo en lo metodológico, así como en el aspecto gráfico, siempre en beneficio de una frecuencia y una regularidad que me parecen trascendentales para mantener el contacto y que todos encuentren algo de interés con una sistemática frecuencia.

Sea como fuere, el rampante número de visitas me obliga, una vez más, a agradecer a todos ustedes su presencia, su apoyo y sus ánimos; y para materializar el afecto y la deuda que tengo con mis amigos lectores, voy a obsequiarles con algunas plumas que, en este caso, son unas magníficas Dollar 717i, unas humildes piezas pakistaníes de pistón con una calidad asombrosa para su rango de precio.



Para optar a estos modestos regalos que. como siempre,  son meramente simbólicos, voy a dar preferencia a los más madrugadores. Propongo, esta vez, que los interesados escriban a mi correo de contacto pedrohaddock2014@gmail.com. Basta con decir que se desea participar.

Las tres primeras cartas que sean recibidas desde España y las tres primeras desde el extranjero, serán las acreedoras de estas modestas estilográficas que los ganadores recibirán, junto con mi agradecimiento, una vez confirmado el domicilio de envío y, desde luego, sin cargo alguno.

Concluyo agradeciendo de nuevo los lectores su paciencia, sus valiosísimas contribuciones y su incombustible lealtad. Si de algo me siento orgulloso es de haber contribuido a que todos los estilófilos de habla hispana tengan aquí un acogedor, cálido y provechoso punto de encuentro.




Comentarios

  1. Un fuerte abrazo de felicidades por este gran numero y encantado de esta gentil y original iniciativa ya que, aunque humildes, representan un interesante objeto de colección pues serán 6 muy particulares piezas que no dirán por ningún lado "edición especial", pero que lo son pues serán las 6 Dollar del premio de "El Pajarete Orquidiado". Enhorabuena y a por el millón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus ánimos, Leonardo. Entre todos lo conseguiremos. Un fuerte abrazo

      Eliminar
  2. Muchas felicidades!!! Y a seguir!! Un abrazo! :-)

    ResponderEliminar
  3. Felicidades por el logro, aunque no sea de los que les guste comentar quería decirte que soy un asiduo de tu blog y que siempre estoy atento a las nuevas entradas. Sigue así.
    Saludos,
    Gorka

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, amigo Gorka. Espero que sigamos viéndonos mucho tiempo por aquí, Un abrazo

      Eliminar
  4. Felicitaciones por tu primer medio millón de visitas del blog.
    Sigue adelante Pedro.
    Se despide
    Edmundo Castillo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Edmundo. Me alegra verte por aquí, Un fuerte abrazo

      Eliminar
  5. Felicidades Pedro, ahora a por el millón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que lo podamos celebrar junto, querido Alfonso. Tu apoyo es enormemente valioso, no puedo por menos que recordarlo públicamente.

      Eliminar
  6. Felicidades, y que sean muchas más.
    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Andrés, espero seguir viéndote por aquí. Un abrazo

      Eliminar
  7. Respuestas
    1. Gracias, Jose Manuel, siempre es un placer saludarte. Un fuerte abrazo

      Eliminar
  8. Mi más sincera enhorabuena!!!!! Te he seguido prácticamente desde que nació tu proyecto y he visto como ha crecido hasta convertirse en un imprescindible para cualquier estilófilo, no sólo de habla hispana.
    Muchas gracias por tu dedicación y por el excelente trabajo que has desarrollado en el tiempo que lleva en marcha "El pajarete orquidiado"; quiero que sepas que aunque muchos no participamos con nuestros comentarios (me propongo cambiar esto) te seguimos y esperamos cada nueva entrega con impaciencia.

    Mil gracias por El Pajarete.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querido Mario; no se me olvida tu permanente apoyo y contribución durante los primeros días de este proyecto. Y me alegra enormemente saludarte de nuevo. Te tomo la palabra respecto a los comentarios, aunque, sea lo que sea siempre cuentas con mi respeto y afecto. Un fuerte abrazo

      Eliminar
  9. Felicidades y gracias por tu compromiso y entrega.
    Saludos
    Martín.

    ResponderEliminar
  10. Hace cuatro días que te felicitábamos por las cien mil, luego por las doscientas y mira ahora. Ya quisieran muchos youtubers... Enhorabuena y gracias. Un muy fuerte abrazo y a este paso pronto llegamos al millón.

    ResponderEliminar
  11. Enhorabuena, es una gran noticia esto demuestra el entusiasmos y el amor por la estilográfica. Que no se olvide nunca. Y muchas felicidades para ti Pedro, por el gran trabajo que realizas.
    PD- Os sigo pero no he escrito hasta hoy. Me gustaría presentarme, no encuentro el apartado. Saludos a todos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracais por tu mensaje Isa; no hay un lugar específico para presentarse sino que cada cual lo hace a su gusto, en este espacio abierto. Te doy la bienvenida en nombre de todos y te animo a participar para compartir esta pasión que nos une. Un fuerte abrazo

      Eliminar
  12. He sido uno de los afortunados en recibir una de las Dollar 717i, por lo que tengo que darte doblemente las gracias: por tu blog y por el detalle con tus lectores.
    Después de las primeras pruebas tengo que decir que es asombroso su desempeño, así que continuaré diafrutándola :) y la guardaré con cariño.
    Un cordial saludo,
    Julián

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, amigo Julián, que la disfrutes con muchísima salud. Un fuerte abrazo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los plumines y sus medidas; ése permanente misterio.

Hay dos medidas referidas a los plumines que son fuente permanente de confusión. La primera se refiere al tamaño de la pieza y la segunda a la del punto. El tamaño En cuanto al tamaño del plumín, se usan generalmente ciertos guarismos que, en realidad, no corresponden a ningún estándar ni, que yo sepa, a una referencia métrica concreta. Se habla de plumines #5, #10 ó #15 que dan una idea relativa de su tamaño. A mayor numero, más grande la pieza. Pero no hay, en realidad, un catálogo objetivo. Esos números suelen ser usados por algunas marcas, concretamente las japonesas y más específicamente Pilot, que numera así sus plumines. Por analogía suelen usarse para otras marcas, pero no existe un criterio normalizado. (foto: Penporium) Las medidas exactas las suelen dar los grandes fabricantes y, para ilustrarnos, tomaremos el ejemplo de Bock. El catálogo de Bock describe con total precisión sus piezas y distingue dos medidas básicas: el largo total y la anchura de espalda, o sea,...

Diferencias entre tintas.

Un amable lector se ha interesado por saber qué diferencia hay entre las distintas clases de tintas que se usan en determinados instrumentos. La respuesta no abarca solo la que usan las estilográficas sino que se extiende a otras herramientas de escritura muy populares. Algunos de los conceptos que voy a exponer ya han sido revisados en el blog, pero ahora lo haremos de modo sistemático para una mayor claridad. 1.- Tinta de estilográfica (foto: Pure Pens) Se trata, en general, de tintas con base acuosa y anilinas colorantes solubles en agua. Este tipo de tinta requiere algún tiempo para secar correctamente, lo que explica que, si no se tiene cuidado,  pueda manchar. Al ser soluble, una simple gota de agua que caiga sobre un escrito con esta tinta, provocará el borrado del texto. La gran ventaja de las tintas para estilográfica radica en sus brillantes colores, producto de aditivos ópticos que los realzan. Además, no es corrosiva, carece de sedimentos, por lo que fluye c...

Las 10 mejores estilográficas chinas

 Ha llegado el momento de dedicar una entrada a las mejores estilgráficas chinas. Hemos hablado mucho sobre la industria china, su pujanza y su vertiginoso desarrollo en los últimos años. Hoy en día, hay ejemplares de plumas chinas de gran calidad, en su inmensa mayoría asimiladas a los mejores estándares de cada categoría. Por cierto que deberíamos ser cuidadosos con esto, ya que, a menudo, se hacen comparaciones entre plumas pertenecientes a gamas o categorías muy diferentes. Una pluma japonesa de gama media-alta como, digamos, la Sailor 1911L Realo, no es fácilmente comparable con una Wingsung 3008. Cada una pertenece a segmentos industriales muy distintos y estándares de calidad típicos de cada gama. Del mismo modo, no sería jugar limpio comparar un coche deportivo de 300 caballos con un utilitario de 60. Ambos son vehículos automóviles, pero cada cual atiende a categorías industriales y objetivos empresariales totalmente diferentes. En muchos casos, escucho quejas acerca de pl...